viernes, 14 de junio de 2024
Las caravanas de Hadriano - Félix Machuca (2019)
sábado, 5 de agosto de 2023
De entre el humo - Xabier Gutiérrez (2019)
miércoles, 19 de abril de 2023
El niño en la nieve - Samuel Bjørk (2019)
jueves, 19 de enero de 2023
El pintor de almas - Ildefonso Falcones (2019)
sábado, 20 de agosto de 2022
El jardín de los enigmas - Antonio Garrido (2019)
Tras sobrevivir a una emboscada, una pista le conduce hasta Pasión de Oriente, una floristería cuya propietaria se ha granjeado el favor de poderosos aristócratas, deseosos de comunicar sus pasiones secretas a través de mensajes ocultos en las plantas. Pero lo que en apariencia es un lujurioso entretenimiento, se corresponde en realidad con un sofisticado sistema criptográfico entre personajes extremadamente peligrosos: el ambicioso Gustav Gruner, cónsul de Alemania; Lord Bradbury, un rico filántropo; Daphne Loveray, una bella y enigmática mujer casada con un indeseable, y Karum, un sádico nativo de las colonias.
A partir de ese instante, Rick se verá inmerso en una pavorosa trama de asesinatos, en una ciudad que solo vive para la inauguración de la primera Exposición Universal, un acontecimiento en el que el fabuloso Imperio británico demostrará al mundo todo su esplendor... o en el que se derrumbará, si Rick no pone fin a una gigantesca conspiración criminal.
-----
Acostumbrados como estamos a vivir entre nuevas tecnologías y un sinfín de maneras de espiar y ser espiados, de transmitir mensajes que solamente sabe descifrar el destinatario a través de un simple emoticono o satélites que captan hasta el más mínimo de nuestros movimientos, se agradece que una lectura nos devuelva a los tiempos en los que los mensajes salían del batir de un abanico, de una prenda colgada en un tendal o, como aprenderemos en este relato, con un sistema ideado con flores y plantas que, además de contribuir a pecaminosas citas en plena época victoriana, servían para establecer todo tipo de conspiraciones.
Los preparativos de la gran Exposición Universal de Londres, en el año 1850, es uno de los lugares donde se dan cita los personajes que va descubriendo Rick Hunter, contratado para averiguar al culpable del ataque violento a una joven. Su pasado como cazarrecompensas o buscavidas, además de ofrecer otros servicios de carácter más violento, se va alternando en el relato de la trama principal y uniéndose en cierta medida a la misma con su búsqueda particular de un asesino del que ha jurado vengarse.
sábado, 26 de marzo de 2022
El manuscrito de aire - Luis García Jambrina (2019)
La Española, día de la Epifanía de 1515. Una aldea de indios taínos cercana a la ciudad de Santo Domingo sufre un devastador incendio, en el que mueren sus habitantes poco después de ser bautizados. Los frailes dominicos le piden al rey Fernando el Católico que envíe a Fernando de Rojas para que lleve a cabo las pesquisas del caso e informe sobre la situación de los nativos de la isla.
Así comienza una compleja trama en la que se mezclan la intriga detectivesca y la pasión amorosa, la búsqueda de la justicia y el descubrimiento del otro. A lo largo de su investigación, Rojas se encontrará con un Nuevo Mundo, repleto de misterio y de belleza, en el que tendrá que afrontar numerosas dificultades, hasta adentrarse en lo más recóndito y tenebroso de la isla, allí donde se oculta una verdad incómoda y difícil de asimilar.
Novela histórica, policíaca, de aventuras..., El manuscrito de aire nos traslada a los primeros años de la colonización de América, un tiempo de luces y sombras, ambiciones y sueños, horrores y contradicciones, que marcará un antes y un después en la Historia de España y de Occidente.
jueves, 3 de marzo de 2022
La otra mujer - Daniel Silva (2019)
domingo, 6 de febrero de 2022
Antes mueren los que no aman - Inés Plana (2019)
En las Navidades de 2009, con un país aplastado por la crisis, una funcionaria de la Seguridad Social muere al ser empujada violentamente contra una cristalera. Quien lo hace es una joven que huye del lugar sin dejar rastro. Este es el caso que investiga Julián Tresser, teniente de la Policía Judicial de la Guardia Civil, cuando surge la primera pista fiable sobre el paradero de Luba, una chiquilla de doce años que desapareció misteriosamente dos años atrás.
Desde entonces, Tresser ha buscado desesperadamente a esa niña que no es su hija pero que debería serlo. No imagina que la pequeña ha escapado del sórdido mundo de la prostitución en la que la habían confinado. El azar la lleva a esconderse en una casa en un pueblo perdido donde dos mujeres parecen ocultar un secreto inconfesable que podría arruinarles la vida. Luba debería pedirles ayuda, puesto que llega herida hasta allí, pero los abusos que ha sufrido le impiden confiar en nadie. Esas circunstancias, caprichosas y crueles, no se lo van a poner fácil al teniente, pues, a la vez que busca a la niña, deberá elegir entre la responsabilidad que conlleva su oficio y la fuerza de los vínculos de sangre.
miércoles, 15 de septiembre de 2021
El juicio del agua - Juan Francisco Ferrándiz (2021)
Sinopsis
En una gélida mañana de 1170, un juicio cruel sella los destinos de dos familias enfrentadas por la avaricia y los usos feudales. Según marca la tradición, los primogénitos de las dos casas, de apenas meses de edad, deben ser sumergidos en agua helada. El que se hunda será el escogido de Dios, y eso dará la razón a su familia.
Tras el lastimoso evento, Blanca, la hija del noble Ramón de Corviu, resulta elegida, y Robert de Tramontana, el Condenado, tiene que ver durante años cómo los vencedores se apoderan de todas sus posesiones. Pero, en esos instantes en que ambos lucharon por sobrevivir, nació entre ellos una unión especial e inquebrantable. Y a la vez, en el alma del perdedor germinó el deseo de alcanzar un mundo más justo, alejado de las supersticiones.
Años después, el joven Robert abandona sus tierras para dedicarse al estudio de las leyes en Barcelona y en la lejana Bolonia, mientras combate contra el odio y las traiciones de sus enemigos. El hallazgo de un antiguo libro lo convierte en pionero de una gran renovación y no está solo en la lucha; en su corazón viaja siempre el recuerdo de Blanca, la joven con quien compartió el infame juicio del agua.
En el Siglo XII, impartir justicia podía ser la aventura más arriesgada.
-----
Una ordalía de albats era una práctica en la que dos niños (sin uso de razón), son sumergidos en una cisterna llena de agua. Leyes feudales y pruebas en nombre de Dios que marcaban las diferencias entre los nobles y los payeses, una desigualdad que hacía imposible la celebración de un juicio. El ritual al que asistimos recrea la disputa de los padres para establecer los derechos sobre las tierras de Tramontana, para muchos, las mejores del condado de Barcelona.
"Como dicta la costumbre, el niño que se hunda en el agua será el elegido por Dios. Y el que no lo haga será el condenado".
Y así, con esta costumbre tan atroz, da comienzo una aventura de amor y amistad entre Blanca de Corviu y Robert de Tramontana, el Condenado, unidos desde que se abrazaron en el agua. Aunque en la distancia, porque ambos recorren caminos diferentes, acumulando secretos que pondrían en peligro al otro; una intriga que, a medida que avanza la novela, iremos despejando.
La trama se va completando con la venganza de la madre de Robert que además ha preparado una nueva vida para él en Barcelona bajo la protección del juez Guillem Climent. Las aventuras no cesan y el ritmo impuesto por el autor es muy alto, los acontecimientos se encadenan y cada nuevo paso tiene una consecuencia inmediata.
A raíz de uno de esos episodios, Robert es condenado a destierro y escapa escondido como componente de una compañía de juglares, un viaje sin destino donde conocerá a su maestro en leyes, Martí de Ripoll.
Todos los relatos tienen en común la disputa de la nobleza, quienes cuestionan las leyes cuando no son a su favor y pretenden una rebelión contra el rey Alfonso de Aragón; y la ansiada libertad de un pueblo que vive bajo antiguas leyes feudales y ritos. Muy interesante todo lo que acontece en torno al Fuero de Jaca, una de las paradas de Robert, donde la mayoría quiere cambiar el orden impuesto en busca de mayor e igual Justicia.
La novela nos va dejando algunos juicios donde Robert sabe darle la vuelta a los argumentos y aplicar la ley según las leyes del Derecho romano aprendidas y donde prevalecen las pruebas frente al poder de la palabra de los nobles. Uno de estos episodios se disfruta en la ciudad de Bolonia, otro de sus destinos después de una peligrosa aventura donde además de ir completando su aprendizaje se verá en medio de un altercado entre estudiantes y nobles que desencadena en una serie de asesinatos que tendrá que investigar.
Es esta una novela de grandes personajes que comparten protagonismo en algún momento de la vida de Robert de Tramontana, especialmente de mujeres, quienes le conocen como "Ojos de Brujo". Una fascinación que le creará problemas pero también será determinante para el final de esta historia.
Entre libros, que unos codician por la sabiduría que encierran y otros están dispuestos a destruir a cualquier precio, el lector se sumerge en una trama de intriga que decidiría el futuro comercial de la ciudad de Barcelona en el Mediterráneo y como las leyes se han ido adaptando a lo largo del tiempo haciéndolas más justas.
Una historia apasionante para dejarse seducir por la Edad Media.
-----
viernes, 10 de septiembre de 2021
La quinta víctima - J.D. Barker (2019)
lunes, 16 de agosto de 2021
La huella del mal - Manuel Ríos San Martín (2019)
Demasiados detalles recuerdan al caso anterior, por lo que el juez reúne a los policías que se encargaron entonces: la inspectora Silvia Guzmán y Daniel Velarde, un expolicía dedicado ahora a la seguridad privada. Pero nadie sabe que en el pasado ambos vivieron una relación que tuvo mucho que ver con la truncada resolución del caso. Ahora tienen que colaborar y aclarar sus sentimientos para descubrir al asesino del yacimiento y cerrar aquella herida abierta en su pasado.
-----
martes, 20 de julio de 2021
La cara norte del corazón - Dolores Redondo (2019)
lunes, 19 de octubre de 2020
La Red Púrpura - Carmen Mola (2019)
La BAC ha estado investigando durante meses a esta organización que trafica con vídeos de violencia extrema en la Deep Web. Y a lo largo de todo este tiempo, Elena ha mantenido en secreto, incluso para su compañero, el subinspector Zárate, su mayor temor: que la desaparición de su hijo, cuando no era más que un niño, pueda estar relacionada con esa trama macabra. ¿Dónde está Lucas? ¿Quién es ahora? ¿Y qué límites está ella dispuesta a transgredir?
-----
Al terminar de leer la primera entrega de la serie de la inspectora Elena Blanco, el caso de «la novia gitana», sabía que no iba a tardar mucho tiempo en ponerme con la continuación y seguir descubriendo detalles acerca de su hijo, Lucas, secuestrado hace años y que ha vuelto a su vida como consecuencia de la investigación del asesinato de las jóvenes gitanas.
Los indicios de la existencia de una red, cuyo mayor negocio son vídeos catalogados como género snuff, con contenido de violencia extrema, pone a los miembros de este grupo especial a trabajar a fondo. Cuando localizan a los primeros usuarios y comienzan a tirar del hilo son conscientes del monstruo al que se enfrentan.
Las distintas ramificaciones que obtienen a través de los interrogatorios abren una serie de vías de investigación con las que de nuevo uno se queda sin aliento para seguir los movimientos de los personajes, que además tienen que enfrentarse a una jefa que parece haber perdido el rumbo sin importarle prescindir de sus compañeros, agentes a quienes no les importaría presentar la carta de renuncia, como Orduño, quien además habrá de enfrentarse a sus fantasmas del pasado: una adicción al juego que le pasará factura durante la investigación.
La preocupación de Elena por encontrar a su hijo, que este pudiese estar atrapado en la red e incluso formar parte de ella, es parte de la obsesión de la inspectora quien sigue recurriendo al alcohol y al sexo; una anestesia necesaria para atajar todo el sufrimiento que padece y que lejos de ayudarle le hará tomar una mala decisión después de haber visto unos vídeos con violaciones, peleas a muerte y todo tipo de atrocidades. Una elección que le hará meterse en la boca del lobo.
sábado, 19 de septiembre de 2020
¡Desenfunda, Forastero! - Alfonso Bueno López (2019)
Título: ¡Desenfunda, forastero!
Título Original: (¡Desenfunda, forastero!, 2019)
Autor: Alfonso Bueno López
Editorial: Diábolo
Copyright:
© 2019, Diábolo Ediciones
© 2019, Alfonso Bueno Lopez
© 2019, Diseño y maquetación: Sebastián Romiti
Ilustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Septiembre 2019
ISBN: 9788412089158
Tapa: Blanda
Etiquetas: arte cine películas ensayo indios libro para regalar libros ilustrados literatura española western siglo XX series de televisión historia del cine siglo XXI bandas sonoras fotografías
Nº de páginas: 320
Argumento:
Las bandas sonoras, esas melodías inconfundibles que en cuanto comienzan a sonar nos hace viajar hacia el título de la película, especialmente si se trata del recientemente fallecido Ennio Morricone. Aparte de estas maravillosas obras de arte, la larga lista de películas que aquí se pueden enumerar deja también nombres del rock que siempre han aportado temas de gran impacto como "Knockin' On Heaven's Door", de Bob Dylan en "Pat Garrett and Billy the Kid".
Una edición, cuyos datos dan para muchas y diversas conversaciones o incluso, como es mi caso, para seguir aumentando con la palabra escrita comentarios interminables; es lo que tiene este género y, sobre todo, la información a la que nos ha acercado Alfonso Bueno López. Como ya realizo en "Más allá del arcoíris", las ganas de ver cine aumentan con cada párrafo leído, haciendo interminable la colección de títulos con la que acudir al rescate de la historia del cine, y de nuestro pasado, bien con los clásicos o con películas menos conocidas.
Si conoces a alguien que le apasione este género no dudes en hacerle un magnífico regalo.
-----