Mostrando entradas con la etiqueta irak. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta irak. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de enero de 2021

La víctima 2117 - Jussi Adler–Olsen (2020)

La víctima 2117 - Jussi Adler–Olsen (2020)

Título: La víctima 2117
Título Original: (Offer 2117, 2019)
Autor: Jussi Adler-Olsen
Editorial: Maeva
Colección: Maeva Noir
 
Copyright:
© Jussi Adler-Olsen y JP / Politikens Hus A/S, 2019, por acuerdo con Politiken Literary Agency
© de la traducción: Juan Mari Mendizabal, 2020
© Maeva Ediciones, 2017
Traducción: Juan Mari Mendizabal
Edición: 1ª Edición: Julio 2020
ISBN: 9788417708856
Tapa: Blanda
Etiquetas: Novela negra género negro policiaca asesinatos intriga Irak Frankfurt Barcelona Dinamarca terrorismo naufragios refugiados inmigración Siria sagas literatura danesa pasado acción violencia investigación secretos venganza
Nº de páginas: 536
 
 


 
Argumento:

Joan Aiguader, un periodista en horas bajas, ha decidido poner punto y final a su vida, y lo habría hecho de no ser por una noticia en los informativos de televisión: el número de víctimas en el Mediterráneo aumenta con los últimos fallecidos en Chipre; desplazados de la guerra de Siria sin identidad y con una historia que él quiere contar.

En Copenhague, Alexander, un adolescente danés, vive obsesionado con los videojuegos y con una única meta: cuando llegue al mismo número de victorias que muertos haya en el contador de la muerte les hará un homenaje.

 

Opinión:

Desconocía el contador de la muerte ubicado en Barcelona. Una pantalla que se actualiza al instante con todos los fallecidos en el Mediterráneo, una especie de agitación de conciencias que pasa desapercibido para la mayoría de gente que lo ve. El autor ha querido también dejar reflejada esta vergüenza internacional y darle el protagonismo que se merece en esta nueva entrega de los casos del Departamento Q.

Los personajes elegidos para llevar el peso de este nuevo caso son el comisario Carl Mørck y su ayudante Assad, este último está involucrado directamente con el último naufragio ocurrido en Chipre. Su pasado, repleto de secretos familiares, pone patas arriba la investigación, movilizando a todos los miembros del equipo. Una ayuda que será insuficiente por las dimensiones que se vislumbran tras los primeros indicios, y que ponen en estado de alerta a la ciudad alemana de Frankfurt.

La información que descubre el periodista Joan Aiguader provoca que salten las alarmas en distintos puntos de medio mundo. La consecuencia directa para él será la de vivir el terror en primera línea. Los artículos publicados sirven para que Assad reconozca en las fotografías a personas que conoció y que también están relacionadas con las dos muertes que acaba de conocer, el suicidio de su hermano y la muerte de su mentor. Dos historias en paralelo que se siguen con mucho interés gracias al ritmo de una narrativa que no decae en ningún momento.

La tensión en la novela la pone Alexander, un joven empeñado en conseguir unas cuantas victorias en su videojuego para después salir a la calle y asesinar a cuantas personas se encuentre por delante, antes ha jurado acabar con la vida de sus padres. Aislado y viviendo en su propio mundo solo se comunica con el departamento de Policía, a quienes avisa de sus intenciones sin lograr que le tomen en serio. Un personaje impredecible y que sirve para mostrar el lado más desastroso de la Policía, como si el famoso Departamento Q fuese una escuela de aprendices o sus miembros hubiesen perdido fuelle.

Destaca el enfrentamiento entre el agente Assad y un fanático islámico, que quieren poner fin a una venganza que lleva muchos años esperando ser cumplida. Una carrera contrarreloj que ambos mantienen por encontrarse y que se traduce en escasos momentos de respiro para el lector, que una vez más queda enganchado a un nuevo caso.

La novela además cuenta con episodios de género bélico, el pasado en Irak de Assad, donde la trama nos habla de Sadam Hussein, de la guerra y del terrorismo que después se instaló en Europa. Como resultado, mucha acción, algo de violencia y, sobre todo, mucha intriga.
-----

lunes, 30 de marzo de 2020

La Biblia de Barro - Julia Navarro (2005)

La biblia de barro - Julia Navarro (2005)Sinopsis

En Roma, un hombre se confiesa: «Padre, me acuso de que voy a matar a un hombre…».

Al mismo tiempo Clara Tannenberg, una joven arqueóloga nieta de un poderoso hombre de oscuro pasado, anuncia en el transcurso de un congreso el descubrimiento de unas tablillas que, de ser auténticas, serían la prueba científica de la existencia del patriarca Abraham: se trata de la obra de un escriba que recogió el relato del profeta sobre la creación del mundo, la confusión de las lenguas en Babel y el Diluvio Universal. Una auténtica Biblia de Barro.

Junto a un equipo de arqueólogos, poco antes del inicio de la última guerra del Golfo, Clara pondrá en marcha unas arriesgadas excavaciones que alientan a muchas personas a acabar con su vida y la de su abuelo: desde millonarios traficantes de arte hasta cuatro amigos que no desistirán hasta culminar una implacable venganza.

-----
La aparición de un nombre en un periódico italiano hace saltar la alarma dentro de un grupo de amigos, viejos conocidos con un pacto de venganza que se pone en funcionamiento de manera inmediata al comprobar que su hombre figura entre los asistentes. La pista tiene relación con un congreso que va a tener lugar en Roma sobre arqueología mundial, su tema principal los orígenes de la humanidad. Los personajes que dan inicio a la trama son los que marcan el guion de los acontecimientos pero no en quienes se centra la narración. Sus historias personales acuden al relato en momentos determinados y no tienen un desarrollo que nos despiste de lo verdaderamente importante; algo de agradecer, porque hay que poner la atención en varios focos. El interés por la trama ha crecido en apenas unas pocas páginas; un buen comienzo para desconectar de todo cuanto me rodea.

El monstruo al que hacen referencia se desvanece cuando descubren que se trata de una arqueóloga de nacionalidad iraquí y casada con un hombre cercano al régimen de Sadam Husein, Clara Tannenberg, nieta posiblemente del hombre que llevan años buscando. Ella se convertirá en buena parte en la protagonista de la novela o, al menos, en la persona sobre la que recaerá el centro de cuanto acontece. Todo comienza con la exposición que realiza en una charla sobre Mesopotamia y una petición dentro de su discurso para recuperar lo que ella llama la Biblia de Barro; unas tablillas donde estarían escritas las palabras de Abraham acerca de cómo se había formado el mundo, el relato y los motivos que dieron origen al Diluvio Universal tras el enfado de Dios con los hombres, o la codicia representada en la Torre de Babel.

Apuntes de la Biblia sin entrar en creencias ni supersticiones, los relatos que realiza la autora de esos pasajes están mimados hasta el último detalle para no herir sensibilidades ni incurrir en ningún tipo de polémica. Uno de los personajes de esta historia es Shamas, el joven escriba que copió al dictado el Génesis contado por Abraham durante su viaje hasta la tierra de Canaán.

Ante la situación política mundial y el hecho de que el hallazgo pudiese quedar enterrado o destruido bajo las bombas, urge la necesidad de iniciar las excavaciones de las ruinas de un templo o palacio que podrían modificar el mundo tal y como lo conocemos. Oriente Próximo, durante los días previos a la Guerra del Golfo, es el lugar donde se darán cita los amigos de lo ajeno, asesinos a sueldo y unos cuantos románticos que no quieren perderse lo que podría ser el acontecimiento del siglo, todo ello en medio de una inminente acción militar que acabaría con la dictadura de la zona y abriría la gran maquinaria de los negocios para almas sin escrúpulos que andan al acecho: y no solo para los Estados Unidos con el petroleo, también para quienes el patrimonio artístico de un país, y de la humanidad, solo tiene la importancia de lo que el dinero pueda llegar a pagar.

Los diferentes bandos que vamos descubriendo en la novela dan una magnitud del alcance que puede ocasionar cualquier conflicto, provocado o no, y la cantidad de gente que se implica; en el otro lado de la moneda, aquellos de los que sospechar, gente infiltrada en todos los bandos y niveles que aportan a la trama el punto necesario de tensión para completar un thriller con unas dimensiones fuera de nuestro alcance.

Queda para el final, que descubramos el germen de toda esta historia y echemos mano de los episodios más tristes que tuvieron lugar durante la segunda guerra mundial, volvamos a acercarnos a Mauthausen y comprobemos, por desgracia una vez más, cómo muchos de los responsables de una crueldad extrema y fanática quedaron impunes y se pasearon por nuestras calles durante años con todos los privilegios que les regaló la dictadura. Un entramado que da para muchas novelas de ficción y demasiados documentos históricos fiables.

Las expectativas del principio se cumplen y, por supuesto, no puedo hacer otra cosa que recomendaros esta novela.
-----


prekes sodui