Mostrando entradas con la etiqueta gibney. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gibney. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de enero de 2023

Los huesos ocultos - Patricia Gibney (2022)

Los huesos ocultos - Patricia Gibney (2022)

Título: Los huesos ocultos (Serie Lottie Parker 10)
Título Original: (Little Bones, 2022)
Autor: Patricia Gibney
Editorial: Principal De Los Libros
Colección: Principal Noir

Copyright:
© Patricia Gibney, 2021
© de la traducción, Luz Achával Barral, 2022
© de esta edición, Futurbox Project, S.L., 2022
Traducción: Luz Achával Barral
Edición: 1ª Edición: Septiembre 2022
ISBN: 9788418216534
Tapa: Blanda
Etiquetas: novela narrativa contemporánea género negro policiaca thriller asesinatos Irlanda sagas investigación criminal secuestros mutilaciones terror inspectora Lottie Parker literatura irlandesa tensión intriga rituales
Nº de páginas: 432




Argumento:

Una investigación policial donde se ponen sobre la mesa hilos imposibles de rastrear hasta dar con el correcto: sucesos ocurridos treinta años atrás capaces de desatascar un caso que no avanza. A esto se enfrenta la inspectora Lottie Parker, varios casos de asesinatos y secuestros de mujeres y niños, cuyas únicas pistas son unos escenarios que indican que algo macabro ha sucedido. 

 
Opinión:
 
Primeros compases de la novela y ya tenemos una narración que incluye escenas que se acercan al género de terror y en las que se palpa el miedo que sufren los personajes tras recibir una advertencia acompañada de un sobre con cuchillas; más adelante, cuando dé comienzo la investigación, también aparecerán en los escenarios de los crímenes.

La principal característica de la décima entrega de la serie es el paso que da Patricia Gibney al introducir nuevos elementos como la mutilación del cuerpo humano, un acercamiento que ya tuvo en "Las chicas robadas", donde Chloe, la hija de la inspectora Lottie Parker, se autolesionaba para hacer frente a los problemas. Pequeños detalles que logran transmitir tensión e intriga a partes iguales. Un nuevo registro que afianza a la autora en su empeño por crear alrededor de Ragmullin, ese lugar de ficción que cada vez parece más real.

A partir de esta introducción nos vamos interesando por una trama donde se van dando cita los puntos en común entre víctimas y sospechosos, sin que logremos adivinar quién es el responsable de lo que está sucediendo. Cuando aparece un hueso humano oculto en una especie de altar en el bosque, la investigación se complica y la adrenalina se pone a cien, sobre todo para quienes protagonizan los siguientes episodios, repletos de acción y que dejan al lector sin apenas tiempo para respirar.

Lottie, que en los últimos casos se muestra más serena al haber encauzado su vida tras la muerte de su marido, nos muestra un cambio de perfil en su personaje, lo que se traduce en el plano policial en la tranquilidad con la que lleva la investigación: una paz con la que consigue sus mejores resultados. Los problemas de la familia Parker continúan formando parte de los capítulos, aunque estos se mantienen alejados con apenas alguna pincelada, como la carta que recibe su compañero Mark Boyd, cuyo misterio será solucionado más adelante.

Un nuevo caso con el que Patricia Gibney continúa demostrando por qué ha logrado convertirse en tan poco tiempo en uno de los referentes de la literatura de thriller policíaco; al menos para mí, que siempre estoy esperando una nueva entrega de la serie de la inspectora Lottie Parker.
-----


domingo, 29 de mayo de 2022

Las voces silenciadas - Patricia Gibney (2022)

Las voces silenciadas - Patricia Gibney (2022)

Título: Las voces silenciadas (Serie Lottie Parker 9)
Título Original: (Silent Voices, 2022)
Autor: Patricia Gibney
Editorial: Principal De Los Libros
Colección: Principal Noir

Copyright:
© Patricia Gibney, 2021
© de la traducción, Luz Achával Barral, 2022
© de esta edición, Futurbox Project, S.L., 2022
Traducción: Luz Achával Barral
Edición: 1ª Edición: Enero 2022
ISBN: 9788418216367
Tapa: Blanda
Etiquetas: novela género negro narrativa policiaca thriller asesinatos Irlanda sagas investigación criminal asesinos en serie inspectora Lottie Parker literatura irlandesa bodas intriga
Nº de páginas: 416




Argumento:

Lottie Parker y su compañero Mark Boyd, un amigo con el que había superado la tristeza y las adiciones tras la muerte de su marido, se disponen a celebrar su boda. La ceremonia queda suspendida cuando el novio no aparece; en su lugar, una nota invita a la inspectora a reunirse en algún lugar que solo ella conoce.

Los asesinatos ocurridos en los días previos y una investigación sin concluir marcarán el ritmo de las próximas horas, pero antes habrá que volver atrás y analizarlo todo de nuevo.

 
Opinión:
 
Qué mejor que comenzar con algo de misterio. En esta entrega de la serie de la inspectora Lottie Parker, la novena, sabremos de un supuesto asesinato ocurrido nueve años antes: la muerte de un niño ahogado en una cantera. Patricia Gibney nos regala, como es su costumbre, un breve relato, suficiente para hacernos pensar cada vez que conozcamos los detalles que vayan apareciendo.

Cuando todo está preparado para dar paso a la boda entre Lottie y Mark, momento en el que este desaparece, hemos de retroceder cuatro días antes, cuando ambos acceden al escenario de un crimen donde se encuentran con una mujer envenenada y unos cristales dentro de su boca. Las últimas horas de Rachel, la fallecida, nos llevan a la inauguración de un restaurante donde los asistentes a la misma serán los primeros interrogados. Unos personajes que irán abriendo el círculo hasta llegar a su negocio de productos cosméticos y un pasado con demasiadas cuentas pendientes.

Un segundo asesinato con características similares hace saltar las alarmas de un posible ajuste de cuentas o de encontrarse ante un asesino en serie. Las investigaciones se cruzan y comienza la búsqueda de conexiones y puntos en común, lo que hace que el relato tienda hacia lo negro cuando se ponen sobre el papel la reconstrucción de la vida de las víctimas y su entorno más cercano, por el que van desfilando una serie de personajes a los que la autora ha perfilado de forma que sea inevitable catalogarlos de potenciales sospechosos por diferentes motivos.

La característica principal de este episodio son los cambios que he percibido en el modo de presentar tanto la trama como a los personajes principales, mayor número de sucesos y puntos de atención que hacen que crezca la intriga. La longitud de los capítulos invita a continuar con una lectura en la que destacan los diálogos abundantes; perfectos para conocer en profundidad a unos protagonistas que, en esta ocasión, no se encuentran en el habitual entorno de la Policía ni de la familia de Lottie Parker. Una novela que se puede leer de forma independiente y que ha conseguido que me vuelva a enganchar de nuevo desde la primera línea gracias a un estilo madurado.

Patricia Gibney recurre a todos los efectos especiales posibles para ofrecernos un final trepidante y lleno de emocióndonde todos tienen algo que contar, incluso el asesino o quienes andan investigando por su cuenta por la necesidad de saber la verdad acerca de los asesinatos. Otro giro, un desenlace espectacular y una última cuestión por resolver: ¿se celebrará la boda?
------


domingo, 14 de noviembre de 2021

Los ángeles sepultados - Patricia Gibney (2021)

Los ángeles sepultados - Patricia Gibney (2021)

Título: Los ángeles sepultados (Serie Lottie Parker 8)
Título Original: (Buried Angels, 2021)
Autor: Patricia Gibney
Editorial: Principal De Los Libros
Colección: Principal Noir

Copyright:
© Patricia Gibney, 2020
© de la traducción, Luz Achával Barral, 2021
© de esta edición, Futurbox Project, S.L., 2021
Traducción: Luz Achával Barral
Edición: 1ª Edición: Junio 2021
ISBN: 9788418216206
Tapa: Blanda
Etiquetas: novela Novela negra género negro policiaca mutilaciones thriller Irlanda asesinatos investigación criminal asesinos en serie inspectora Lottie Parker literatura irlandesa mentiras secretos convivencia malos tratos infidelidades familia relaciones familiares intriga casos sin resolver
Nº de páginas: 416





Argumento:

El descubrimiento de una calavera, escondida tras una falsa pared durante una reforma, da inicio a la construcción de un puzle complicado de encajar y cuyas primeras piezas están compuestas por miembros amputados que fueron almacenados en un congelador y que ahora aparecen depositados en las vías del tren. Parte de unos crímenes que tienen su origen veinte años atrás con el asesinato de una madre y sus dos hijas.

Nuevos y estremecedores asesinatos dan comienzo a una cuenta atrás para que la inspectora Lottie Parker encuentre al culpable.
 

Opinión:
 
Los escenarios de esta entrega, la octava de la serie, están centrados en los entornos familiares y en los problemas derivados de la convivencia, los malos tratos, las infidelidades e incluso las enfermedades. Los secretos y mentiras de los personajes hacen que nuestras sospechas se disparen desde el momento en el que los vamos conociendo; lo que se traduce en intriga de principio a fin y muchas incógnitas por despejar.

El relato del asesino, las descripciones de las autopsias o la reconstrucción de los hechos tienen en común el modo en el que sus protagonistas lo narran, todos coinciden en el tratamiento que dan a las mutilaciones; un componente más macabro de lo que Patricia Gibney nos tiene acostumbrados y que hace que el género policíaco se acerque al thriller de terror.

Sospechosos y víctimas forman parte de una trama bien urdida en la que el lector no puede, hasta el último momento, saber si va acertando en sus pronósticos según avanza la investigación. Como siempre, el equipo que acompaña a la inspectora Lottie Parker sabe sacar partido a los pequeños detalles y a su instinto e intuición; por el contrario, otros aspectos de su personalidad continúan creándole problemas con sus superiores.

En esta ocasión, los personajes habituales de la familia de la inspectora apenas tienen presencia, quedando su participación en un segundo plano, casi testimonial; aunque la historia que se desarrolla en la serie tiene su continuación con datos puntuales que estoy convencido tendrán protagonismo en alguna de las futuras entregas. Porque si de algo estoy seguro es que tendremos nuevos casos; cada vez, mejor ideados por la autora irlandesa.
-----


viernes, 21 de mayo de 2021

Las almas rotas - Patricia Gibney (2020)

Las almas rotas - Patricia Gibney (2020)

Título: Las almas rotas
Título Original: (Broken Souls, 2020)
Autor: Patricia Gibney
Editorial: Principal De Los Libros
Colección: Principal Noir

Copyright:
© Patricia Gibney, 2019
© de la traducción, Luz Achával barral, 2020
© de esta edición, Futurbox Project, S.L., 2020
Traducción: Luz Achával barral
Edición: 1ª Edición: Diciembre 2020
ISBN: 9788418216060
Tapa: Blanda
Etiquetas: novela Novela negra género negro thriller policiaca Irlanda saga inspectora Lottie Parker asesinatos asesinos en serie literatura irlandesa relaciones personales investigación criminal suspense desapariciones secretos suicidios venganza crimen
Nº de páginas: 416




Argumento:

El supuesto suicidio de dos mujeres que en el momento de su muerte llevan puesto un vestido de novia, y la desaparición de una niña, hija de una de ellas y de un abogado de bandas criminales, son los asuntos a investigar por la inspectora Lottie Parker. Por el camino saldrán a la luz nuevos secretos, demasiados para una población tan pequeña y donde todo el mundo cree conocerse.

 
Opinión:
 
Definitivamente, Patricia Gibney ha encontrado un estilo con el que sabe llegar al lector y ha ido perfeccionando el personaje de la inspectora Lottie Parker a medida que dibuja nuevas tramas para ella. El mensaje a transmitir tiene los rodeos justos para mantener el suspense y la narrativa es identificable en los momentos de alta tensión o cuando aparecen pistas definitivas, asesinatos, suicidios o desapariciones; como es el caso de la que nos ocupa.

El séptimo caso de la inspectora Lottie Parker arranca con el estremecedor relato de un hombre recordando las vejaciones que sufrió en su primer día de clase cuando tan solo tenía cuatro años, y los últimos instantes de vida de un hombre en el bosque. Dos hechos, en apariencia aislados, con los que la autora consigue mantener mi atención para el resto de la novela y que aumenta con las extrañas muertes que presenciamos a continuación. A partir de esta y otras casualidades no cabe ninguna duda de que algo raro está pasando y de que nos encontramos ante un asesino en serie.

En lo personal, Lottie Parker y Boyd, su ayudante, se han prometido, aunque de momento lo están ocultando a sus compañeros así como a la familia de Lottie. Boyd por su parte oculta un secreto que podría desestabilizar su relación. Un episodio más de la saga junto a las relaciones familiares, subtramas que nos vienen acompañando desde el principio y que en esta entrega permanecen en un segundo plano.

Según avanza el relato se establecen las relaciones entre los diferentes personajes; un puzle que va encajando al tiempo que aparecen unas cuantas sorpresas que no se ven venir y que logran que definitivamente no te separes de la investigación policial y necesites llegar al final para que el thriller que estás viviendo te dé el respiro que viene tras el desenlace. Pues, ni con los textos escritos por el niño, alternos entre capítulos, tienes una tregua; ni con los testigos potenciales, que mienten u ocultan información por temor a ser descubiertos. Medias verdades y víctimas que la inspectora va conectando entre sí.

Un nuevo caso que podría resumirse como coral por las implicaciones de todos los personajes investigados en la trama. Una novela de relaciones en la que la inspectora y sus compañeros de la Policía tienen que hilar muy fino para encontrar una conexión que les lleve a resolverlo.

Una escritora, definitivamente afianzada, a la que os recomiendo descubrir.
-----


miércoles, 6 de enero de 2021

La última traición - Patricia Gibney (2020)

Título: La última traición (Serie Lottie Parker 6)
Título Original: (Final Betrayal, 2020)
Autor: Patricia Gibney
Editorial: Principal De Los Libros
Colección: Principal Noir

Copyright:
© Patricia Gibney, 2019
© de la traducción, Luz Achával Barral, 2020
© de esta edición, Futurbox Project, S.L., 2020
Traducción: Luz Achával Barral
Edición: 1ª Edición: Junio 2020
ISBN: 9788417333812
Tapa: Blanda
Etiquetas: familia asesinatos asesinos en serie género negro investigación policiaca intriga Irlanda literatura irlandesa thriller suspense Novela negra hermanastras inspectora Lottie Parker desapariciones
Nº de páginas: 384


Argumento:

Después de pasar diez años en la cárcel acusado de agresión y robo a un anciano, Conor Dowling recupera su libertad; un delito del que no se defendió aun siendo inocente, eso al menos es lo que él siempre ha mantenido. Su salida coincide con el asesinato de una de las jóvenes que declararon en su contra.

A la inspectora Lottie Parker la investigación se le complica cuando sus dos hijas desaparecen.

 

Opinión:

Nos encontramos ante un nuevo episodio de alta tensión, el sexto de la serie y, posiblemente, el mejor de todos; algo difícil porque desde el inicio de la misma la escritora ha ido afinando cada vez más. El único pero se lo pongo a la repetición de alguna palabra que podría haberse evitado con el uso de algún sinónimo, una cuestión que puede frenar a nuevos lectores; no a quien suscribe que se declara seguidor enganchado del personaje de la inspectora Lottie Parker y de las tramas que crea para ella la irlandesa Patricia Gibney.

Con el personaje de Conor Dowling se empatiza rápidamente. Un hombre que al regresar a su casa, tras haber cumplido condena, se encuentra con una madre impedida que vive en unas condiciones poco agradables. Solo tiene dos opciones, o se va o se queda a su cuidado; como siempre en su vida, elige la opción menos acertada sabiendo que ella le domina y le hace sentir miedo desde la infancia.

Su amigo Tony Keegan forma parte de la intriga de esta trama y también se convierte en uno de los sospechosos que empezamos a manejar; razones no le faltan para ser el candidato perfecto. Pero no es el único, pronto los intereses de unos y otros hacen que se enrede la madeja y nos haga de nuevo estar atentos para encontrar el hilo definitivo, ese que nos llevará paso a paso a descubrir todos los pormenores de este caso.

Lottie Parker estrena casa después de que la suya desapareció bajo el fuego junto a todos sus recuerdos, especialmente los de su marido. En esta nueva etapa tendrá un acercamiento más que notable hacia el sargento Bloyd, posiblemente su único amigo y en el que confían tanto sus hijos como su madre. Es la parte personal de la protagonista, quien tendrá que lidiar con los fantasmas del pasado que cobran vida con la aparición de sus dos hermanastros. Los problemas para la familia crecen cuando desaparecen las dos hijas mayores, Katie y Chloe.

Leo Belfield, a quien ya conocemos de las entregas anteriores de la serie, saca del hospital psiquiátrico a la hermanastra de la inspectora, investigada por esta y que finalmente fue recluida por locura a cambio de no ser juzgada por una serie de asesinatos cometidos; un permiso de veinticuatro horas que se convertirá en la pesadilla del departamento de policía. Sospechosa de los crímenes más recientes está dispuesta a cualquier cosa por acabar con la inspectora.

El cadáver de una mujer, sepultado desde hace tiempo en los túneles que aparecen bajo una obra, obligan al equipo de Lottie a partir de cero en su investigación. Las muertes que se suceden, bien por asesinato o por accidente, y una especie de monedas sin inscripción alguna que esconden bajo sus cuerpos, o en los lugares que investigan, son las únicas pistas con las que cuentan. Indicios que apuntan a un asesino en serie con todo muy bien planeado.

Las diferentes voces de la narración incrementan la intriga, consiguiendo que no puedas dejar de leer hasta conocer el desenlace de las dos historias que convergen. Un planteamiento que acerca a Patricia Gibney a los imprescindibles en novela negra y thriller.
-----

domingo, 4 de octubre de 2020

No digas nada - Patricia Gibney (2020)

No digas nada - Patricia Gibney (2020)

Título
: No digas nada (Serie Lottie Parker 5)
Título Original: (Tell Nobody, 2019)
Autor: Patricia Gibney
Editorial: Principal De Los Libros
Colección: Principal Noir

Copyright:
© Patricia Gibney, 2018
© de la traducción, Luz Achával Barral, 2020
© de esta edición, Futurbox Project, S.L., 2020
Traducción: Luz Achával Barral
Edición: 1ª Edición: Enero 2020
ISBN: 9788417333751
Tapa: Blanda
Etiquetas: asesinatos asesinos en serie género negro investigación marginación policiaca Irlanda literatura irlandesa novela thriller psicológico suspense abusos sexuales familias desestructuradas Novela negra investigación criminal inspectora Lottie Parker secuestros
Nº de páginas: 408




Argumento:

Es domingo, una joven está siendo perseguida; mientras que un niño es secuestrado cuando regresa a su casa. Dos hechos aislados pero con muchas cosas en común que no pasan desapercibidas para la inspectora Lottie Parker. Cinco días por delante para llevar a cabo una investigación y continuar destapando los secretos ocultos de los habitantes de Ragmullin, una ciudad de ficción cuyos escenarios se van convirtiéndose en reales. 


 
Opinión:
 
Como seguidor de esta serie estoy acostumbrado a que la autora consiga atraparme con cada nueva trama en apenas unas pocas páginas. El ritmo que imprime desde el primer momento te obliga a encadenar episodios para seguir hilando fino y lograr entender todos los frentes que se van abriendo; tantos como cadáveres. Que las víctimas sean niños que sufren abusos sexuales y el componente psicológico que tiene este thriller, hacen que la narración se lea prestando mucha atención a los detalles.

Continuando con la participación familiar de la inspectora Lottie Parker, será su hijo Sean quien encuentre, en un lago a la salida de un canal, al primero de la lista: un bebé recién nacido. Las nuevas compañías del joven introducen en escena ambientes de marginación, familias desestructuradas y toda una serie de perfiles que encajan a la perfección en nuestra búsqueda particular; además de una nueva e inquietante preocupación.

Entre medias, el asesino nos deja unas pinceladas de los motivos que le obsesionan y le inducen a matar; liberar los demonios que le atormentan como salvación a su sufrimiento. Una confesión que no da pistas y que se une a las declaraciones de la investigación plagada de mentiras y medias verdades del círculo de sospechosos e implicados.

Todo esto contribuye a tener que realizar un esfuerzo añadido y rompernos la cabeza más de lo habitual; en eso se aprecia una mejora en la autora, tanto en la narrativa como en el manejo del suspense. Es lo bueno de ser esta la quinta entrega de la serie, que vamos conociendo a la inspectora Lottie Parker y a su equipo, especialmente al sargento Mark Boyd, y llegamos a visualizarlos, interpretar sus miradas e intuir qué viene a continuación.

El complicado pasado de la inspectora Lottie Parker vuelve a estar presente, aunque en esta ocasión todo queda en suspenso: su nueva casa está a punto de ser restaurada, después del incendio que acabó con la suya y con todos los recuerdos; y un extraño pariente aparece para remover en su vida. Situaciones y misterios que nos invitan a continuar indagando en los nuevos episodios.

Una serie que no os deberíais perder, tanto por el relato social que realiza Patricia Gibney, como por la fuerza que emana su frágil protagonista.
-----
 

jueves, 30 de julio de 2020

No hay salida - Patricia Gibney (2019)

No hay salida - Patricia Gibney (2019)

Título: No hay salida (Serie Lottie Parker 4)
Título Original: (No Safe Place, 2019)
Autor: Patricia Gibney
Editorial: Principal De Los Libros
Colección: Principal Noir

Copyright:
© Patricia Gibney, 2018
© de la traducción, Luz Achával Barral, 2019
© de esta edición, Futurbox Project, S.L., 2019
Traducción: Luz Achával Barral
Edición: 1ª Edición: Octubre 2019
ISBN: 9788417333652
Tapa: Blanda
Etiquetas: asesinatos investigación policiaca intriga Irlanda literatura irlandesa novela venganza secretos TOC investigación criminal asesinas en serie inspectora Lottie Parker problemas familiares asesinos en serie
Nº de páginas: 432




Argumento:

Mujeres desaparecidas, crímenes sin resolver y diversos problemas familiares son los escenarios por donde tendrá que moverse la inspectora Lottie Parker, luchando con sus propios fantasmas y con el acoso de sus superiores, quienes no están satisfechos con la manera en que lleva los casos, pero que siempre callan cuando los resuelve.

Un impactante thriller cargado de adrenalina que no da un segundo de respiro.



Opinión:

Una nueva entrega de la inspectora Lottie Parker donde se tendrá que enfrentar a un asesino en serie que posiblemente ha vuelto a ejecutar después de haber estado oculto durante más de diez años llevando una vida normal entre su trabajo y la familia. Una trama que se desarrolla en el pueblo de ficción donde transcurre parte de la acción de esta serie; Ragmullin, un lugar demasiado tranquilo que sigue escondiendo secretos que, cuando salen a la luz, sorprenden a todos los habitantes. Un thriller policíaco y vertiginoso que se desarrolla en tan solo seis días; el ritmo impuesto, en cada uno de los múltiples sucesos que están teniendo lugar de forma encadenada, hacen que el lector tenga que asimilar datos muy deprisa y se vea obligado a desarrollar un sexto sentido.

De forma paralela, Lottie Parker tendrá que hacer frente a un superior que se la tiene jurada: el sustituto del comisario, el inspector McMahon, quien le pondrá todos los impedimentos posibles y órdenes contradictorias para que tenga que afrontar la investigación soportando el máximo de presión y verse obligada a realizar actuaciones en la línea de la ilegalidad. Nada que a estas alturas nos sorprenda de la inspectora que ya nos tiene acostumbrados a sus métodos de trabajo donde va incluida la carga adicional de sus problemas familiares. Desde que su marido murió de cáncer, solo tiene la ayuda de su madre para cuidar de sus tres hijos adolescentes. Rose, que atraviesa un mal momento tras los sucesos que ocurrieron en "El secreto perdido", es otro de los focos de atención de la novela.

El caso que nos ocupa arranca con una persecución y la posterior denuncia que presenta una mujer que habita en un campamento nómada ubicado junto al cementerio; una zona conflictiva, donde las peleas clandestinas, los malos tratos y la violencia en general están a la orden del día. La escasa credibilidad que da la policía a los hechos es una nueva oportunidad para la siempre testaruda mente de la inspectora que no parará hasta saber que ha ocurrido: su tenacidad da sus frutos y el cadáver de una mujer aparece en el fondo de una tumba bajo un manto de tierra.

Un tren donde viajan estudiantes universitarias hacia Dublín es el sitio elegido por el secuestrador para seleccionar a sus víctimas y atraparlas con mayor facilidad; desconocemos la finalidad ni los motivos que le llevan a cometer sus actos, y presumiblemente los crímenes. Respuestas que podrían tener su origen hace años y que entonces nadie supo descubrir; un caso más, archivado, que la inspectora Lottie Parker desempolvará para hacerse las preguntas que nadie se hizo en su momento. Un nuevo cadáver le ayudará a seguir una pista para encontrar a las últimas jóvenes desaparecidas, esperando que no sea demasiado tarde.

La trama propuesta por Patricia Gibney expone los diferentes tipos de relaciones entre hermanos, que van desde el amor incondicional hasta el odio más patológico donde se dan cita los celos y la venganza; ambos extremos pueden inducir a realizar las cosas más extrañas que uno pueda imaginar. Una segunda lectura, que añade al thriller una alta carga emocional. Los enfermos de TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo) forman parte de esos ingredientes que nos gusta descubrir al analizar los perfiles de los personajes sospechosos.

El universo que rodea a la inspectora Lottie Parker parece no tener fin, como así lo demuestran las múltiples vías que deja abiertas y que consiguen que me enganche a cada una de sus entregas.
-----

martes, 6 de agosto de 2019

Las chicas robadas - Patricia Gibney (2019)

Las chicas robadas - Patricia Gibney (2019)

Título: Las chicas robadas (Serie Lottie Parker 2)
Título Original: (The Stolen Girls, 2019)
Autor: Patricia Gibney
Editorial: Principal De Los Libros
Colección: Principal Noir

Copyright:
© Patricia Gibney, 2017
© de la traducción, Luz Achával Barral, 2019
© de esta edición, Futurbox Project, S.L., 2019
Traducción: Luz Achával Barral
Edición: 1ª Edición: Enero 2019
ISBN: 9788417333362
Tapa: Blanda
Etiquetas: adolescentes, crimen organizado, asesinatos, asesinos en serie, género negro, policiaca, Irlanda, literatura irlandesa, novela, redes sociales, secuestros, sagas, thriller, tráfico de órganos, familias monoparentales, madres e hijos, autolesiones, investigación criminal, inspectora Lottie Parker, guerra de Kosovo
Nº de páginas: 456




Argumento:

La guerra de Kosovo dejó un rastro desolador y muchas historias por contar, como la de un niño que vio morir a su familia a manos del enemigo y después pudo huir con la ayuda de las fuerzas internacionales, quienes le hicieron vivir una última pesadilla. Décadas después, en Irlanda, se ha convertido en el principal sospechoso de una serie de asesinatos.

La inspectora Lottie Parker regresa a su puesto de trabajo. Sobre la mesa tiene un nuevo caso: encontrar a una chica secuestrada y a su raptor.



Opinión:

La triste historia de la guerra de Kosovo abre la introducción de la novela para ponernos en situación. Las atrocidades que se cometieron durante el conflicto por ambos bandos y la pasividad internacional solo son superables con esos pequeños relatos que el paso de los años ha conseguido que salgan a la luz para ser conocidos por la opinión pública. En la actualidad, antiguos combatientes dirigen los centros de acogida experimentales repartidos por Europa; lugares que acogen a toda aquel que huye de la guerra en sus países de origen, un espacio de tránsito que marca el destino de cada uno de ellos. Por increíble que parezca, hechos como este están sucediendo hoy en día y los recintos se han deshumanizado convirtiéndose, en muchos casos, en lugares de reclusión donde los sobornos y la corrupción se han instalado con total impunidad.

De esta forma se inicia un thriller policíaco en el que se destaparán algunos de los horrores que allí se vivieron y que antiguos soldados han mantenido como única forma de vida. Los recuerdos de la guerra también vuelven para la inspectora, que tendrá que desempolvar viejas fotografías y documentos para desvincular a su marido, ya fallecido, de las fechorías cometidas por algunos militares durante la guerra.

Por su parte, Lottie Parker, y sus tres hijos, Chloe, Sean y Katie, todavía viven bajo las secuelas del horror vivido en el primer caso de la inspectora, y que pudimos seguir en "Los niños desaparecidos". Un entorno familiar que podremos comprobar como se encuentra al borde del abismo sin que ninguno de sus componentes parezca dar un paso en la dirección correcta, sino todo lo contrario.

La mañana que podríamos definir como de vuelta a la normalidad, sucede un hecho que será el punto de inflexión de toda la novela: cuando la inspectora se dispone a salir, para acudir al escenario de un crimen, se presenta ante la puerta de su casa una mujer con un niño que le pide ayuda, tan solo un nombre y la petición de que encuentre a su amiga.

La trama se va enredando y en poco espacio de tiempo nos encontramos ante varios focos de atención que a priori no identificamos como pertenecientes al mismo asunto. Según avanzamos conseguimos ir encajando algunas piezas y, por qué no, imaginando una historia que nos da las explicaciones a cuantas preguntas nos estamos planteando. Al menos de momento, porque ya sabemos que el género siempre nos depara sorpresas y habrá una última bala en el cargador que pondrá todo patas arriba.

Uno de esos ingredientes paralelos viene de parte de Chloe, la hija mediana de Lottie, que se ha echado sobre la espalda todos los problemas de convivencia del entorno familiar de los Parker y como medida de escape se autolesiona produciéndose cortes en su cuerpo para después postearlo en las redes sociales; una forma de vencer el dolor emocional y la angustia, soportando dolor físico.

Los puntos en común de los asesinatos y las subtramas que van generando amplían el argumento de esta novela consiguiendo nuevos puntos de interés, como es la sospecha de que las mujeres asesinadas están siendo intervenidas quirúrgicamente. Lo que nos lleva al tráfico de órganos, un negocio iniciado durante la guerra y que tiene su continuidad con un depravado asesino en serie que en cada nuevo asesinato que comete se degenera un poco más y se vuelve menos cuidadoso.

Chicas asesinadas y chicas desaparecidas. La intuición de la inspectora le dice que es mucha casualidad para una zona tan pequeña como la suya, que tiene que haber alguna conexión y elemento que se le escapa; y nosotros, que jugamos con ventaja, tampoco sabemos encontrar el hilo en común. Lo que se traduce en la obligación de concentrarse para, por segunda vez en poco tiempo, despejar aquello que pueda despistarnos y leer atentamente a Patricia Gibney; autora que incluye varios elementos de su vida en las tramas de sus novelas, principalmente la convivencia con unos hijos adolescentes que sacar adelante.

Animaros con ella.
-----

domingo, 26 de mayo de 2019

Los niños desaparecidos - Patricia Gibney (2018)

Los niños desaparecidos - Patricia Gibney (2018)

Título: Los niños desaparecidos (Serie Lottie Parker 1)
Título Original: (The Missing Ones, 2018)
Autor: Patricia Gibney
Editorial: Principal De Los Libros
Colección: Principal Noir

Copyright:
© Patricia Gibney, 2017
© de la traducción, Luz Achával Barral, 2018
© de la traducción, Albert Martí, 2018
© de esta edición, Futurbox Project, S.L., 2018
Traducción: Luz Achával Barral, Albert Martí
Edición: 1ª Edición: Octubre 2018
ISBN: 9788417333249
Tapa: Blanda
Etiquetas: abusos, asesinatos, policiaca, Irlanda, literatura irlandesa, novela, secuestros, sagas, thriller, corrupción urbanística, secretos, iglesia católica, pederastas, madres, familias monoparentales, abuso de menores, investigación criminal, inspectora Lottie Parker
Nº de páginas: 496




Argumento:

El Saint Angela, un orfanato de la Iglesia católica situado en un pueblo de Irlanda fue en su día un centro de acogida para los niños nacidos de madres solteras y lugar de residencia para aquellos que no podían recibir atención por sus familias. De allí nacen las historias de niños desaparecidos, niños sin identidad que un día salieron al mundo en busca de sus orígenes, víctimas que compartieron un pasado, madres que fueron separadas de sus hijos y que ahora creen haberlos encontrado.

Asesinatos ocultos durante décadas que la inspectora Lottie Parker descubre en su investigación por el asesinato de Susan Sullivan; una mujer que estaba en el camino correcto para descubrir la verdad.



Opinión:

Preparaos para asistir al primer caso de la inspectora Lottie Parker. Antes, calentaremos motores con dos relatos que nos harán ir abriendo boca para lo que está por venir: el primero de ellos el de la víctima, Susan Sullivan, narrado momentos antes de morir. Con esta carta de presentación la autora nos pone sobre aviso porque en lo que queda de novela vamos a tener muy pocos momentos de respiro, solo los justos para coger fuerzas.

Así, seguiremos nuevas pistas y nos atraparán las nuevas actuaciones policiales que nos llevan hacia crímenes pasados con sus correspondientes secretos. Estos, salen a la luz para desvelarnos historias que, por desgracia, son cada día más habituales y que tienen por eje principal el abuso de menores practicado por sacerdotes pederastas; en este caso, los centrados en una población ficticia de Irlanda. Unos relatos que, aunque escuetos, son suficientes para ponernos en la piel de los más débiles y decidir, junto a ellos, repartir Justicia.

De este modo, nos adentramos en la vida de una serie de personajes con los que construir un gran mural de vidas pasadas y presentes, de piezas de un gran puzzle que es necesario encajar. Paralelamente a la trama policial conocemos un informe escrito a modo de diario que va narrando aquellos abusos y los crímenes que tuvieron que vivir los protagonistas cuando eran niños. Al mismo tiempo iremos descubriendo el pasado de Lottie, que necesitó terapia tras la muerte de su marido y que afronta la educación de sus tres hijos en plena adolescencia; por lo que a la tensión de su vida profesional hay que añadir la difícil situación familiar; esfuerzos que le están pasando factura y que se ven reflejados en su comportamiento. En los datos biográficos de la autora se pueden encontrar muchos paralelismos con su protagonista principal.

Un punto a favor de la novela es el hecho de conocer parte del complot por el que gente aparentemente sin relación está siendo asesinada, y que contempla un caso de corrupción urbanística dirigida por altos cargos de la vida municipal que se convierten en los principales sospechosos. Su actividad diaria, desmenuzada tras las entrevistas pertinentes, nos dará pistas acerca de quién puede ser el asesino; pero como sabuesos expertos en literatura policíaca intuimos que hay algo más, queda mucha novela por delante y hay que tener paciencia para ver la transformación del género en un thriller trepidante.

Un no parar, ya lo he dicho, no hay tregua, los nuevos asesinatos van completando la historia que hemos intuido en el diario y la investigación se vuelve misteriosa e interesante a partes iguales. Todo se precipita con el secuestro del hijo de uno de los implicados que a su vez es el novio de la hija de la inspectora, una carrera contrarreloj en la que se suceden los descubrimientos y una nueva dosis de sorpresas hasta el desenlace con la participación de un sacerdote llegado de Roma: el padre Angelotti, que actuará como detonante para que toda la trama salte en mil pedazos, pasemos a un ritmo frenético de lectura y vayamos conociendo las claves de todo lo que está sucediendo, y de lo que queda por venir.

La trama engancha y eso que la narrativa peca, para mi gusto, con el orden de los adjetivos, posiblemente por una traducción a la inglesa; aun así, la novela no tiene desperdicio y me atrevo a decir que tenemos autora para rato, y no solo por el éxito que le precede, sino porque estoy convencido que quienes prueben a leer a Patricia Gibney repetirán; si algo he de destacar de esta serie es lo adictiva que resulta y el control de los tiempos para hacer que no podamos despegarnos de sus páginas. Tanto, que ya tengo preparada la siguiente entrega: "Las chicas robadas", un nuevo caso que tiene por tema central el de los refugiados de la guerra de Kosovo; escenario de la próxima investigación policial a cargo de una nueva inspectora, Lottie Parker.

Os recomiendo seguirle la pista.
-----

prekes sodui