Mostrando entradas con la etiqueta dalmases. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dalmases. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de febrero de 2020

Victus 2. Vidi - Santamaría / Dalmases / Casals (2017)

Victus 2. Vidi -  Santamaría / Dalmases / Casals (2017)

Título: Victus 2. Vidi
Título Original: (Victus 2. Vidi, 2017)
Autores: Carles Santamaría, Cesc F. Dalmases, Xavi Casals
Editorial: Norma
Colección: Cómic europeo

Copyright:
© Albert Sánchez Piñol, 2012
© 2017, Carles Santamaría, Cesc Dalmases y Xavi Casals
© 2017, Norma Editorial por la edición en castellano
Traducción: David Domínguez
Ilustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Octubre 2017
ISBN: 9788467928778
Tapa: Dura
Etiquetas: cómic, comic, aventuras, ingeniería militar, Barcelona, Madrid, Felipe V, picaresca, archiduque Carlos de Austria, guerra de Sucesión, siglo XVIII, literatura española, novela gráfica, adaptaciones
Nº de páginas: 54




Argumento:

Martí Zuviría regresa a Barcelona, una ciudad que le sorprende por el cambio que la guerra ha llevado hasta sus calles y a sus gentes, y del que pronto se contagia, tanto que una de las primeras decisiones que toma es acudir al llamamiento del archiduque Carlos de Austria y marchar junto a él hasta Madrid, capital con aires borbónicos.



Opinión:

Y aquí me encuentro, en busca de los pasos de Martí, a quien dejé camino de Barcelona en la primera entrega de la serie Victus, Veni, despojado de todas sus pertenencias y con alguna que otra magulladura. El arranque no puede ser más prometedor con una visión a página completa de su llegada a una ciudad que ha tenido que ampliar sus murallas después de los años de acoso sufridos.

Si su vida era hasta ahora de miseria, las primeras noticias de su familia le pondrán en una situación aun peor si cabe, su padre ha fallecido y el está desheredado. Lo único bueno que le sucede es encontrarse con el antiguo criado de su padre y con su amiga Amelis acompañada de unos ladronzuelos que no le dejaron buen recuerdo. Aun así, deciden compartir lo poco que tienen e irse a vivir todos juntos.

Un comienzo plagado de buen humor, gracias posiblemente a estar presente el género de la picaresca. Días de felicidad, que se representan también con un gran despliegue visual en forma de viñetas que nos enseñan la ciudad de Barcelona, y que terminan con la llegada del ejército austricista reclutando efectivos para marchar hasta Madrid para enfrentarse al Borbón Felipe. Martí se alista en busca de completar su maestría como ingeniero dando así continuidad a una vida llena de aventuras.

El dibujo de las dos ciudades, Barcelona y Madrid, compite por hacerse con el título del más espectacular; un placer para los ojos por el que merece la pena detenerse para apreciar los detalles y el colorido. Es en el de las batallas donde los rostros cobran protagonismo con sus expresiones y la acción marca las diferencias dentro del cómic.

Los acontecimientos históricos están presentes a lo largo de la trama y cobran mayor presencia al final de este episodio que termina con la necesidad de aguantar el ataque del ejército borbónico o rendirse. Un final que nos espera en la tercera y última entrega, Victus, donde por fin conoceremos si Martí Zuviría consigue su soñado título, al tiempo que presenciamos el desenlace de la Guerra de Sucesión; siempre es interesante recordar cómo se desarrollaron los hechos.

Una serie donde se funden el cómic y la literatura.

viernes, 7 de febrero de 2020

Victus 1. Veni - Santamaría / Dalmases / Sintes (2016)

Victus 1 Veni - Santamaría / Dalmases / Sintes (2016)

Título: Victus 1. Veni
Título Original: (Victus 1. Veni, 2016)
Autores: Carles Santamaría, Cesc F. Dalmases, Marc Sintes
Editorial: Norma
Colección: Cómic europeo

Copyright:
© Albert Sánchez Piñol, 2012
© 2016, Carles Santamaría, Cesc F. Dalmases y Marc Sintes
© 2016, Norma Editorial por la edición en castellano
Traducción: David Domínguez
Ilustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Abril 2016
ISBN: 9788467923100
Tapa: Dura
Etiquetas: adaptaciones, aventuras, Cataluña, comic, cómic, literatura española, estrategia, siglo XVIII, Felipe V, guerra de Sucesión, ingeniería, archiduque Carlos de Austria, histórico, ingeniería militar
Nº de páginas: 58




Argumento:

Martí Zuviría, ingeniero militar durante la Guerra de Sucesión Española, al servicio del mariscal Antonio de Villarroel, nos relata su participación en el asedio a la ciudad de Barcelona en el año 1714. A través de sus memorias, vivimos de cerca los acontecimientos europeos y tomamos el pulso al siglo XVIII en medio de una batalla o entre pillos y ladrones.



Opinión:

Siempre es un placer adentrarse en momentos históricos, especialmente los que transcurren en la península ibérica. Por desgracia, todos van unidos a guerras; como esta por la sucesión al trono de España que mantuvo desde 1701 a 1713 enfrentados a los seguidores de Felipe de Borbón, apoyado por los franceses, y al archiduque Carlos de Austria, un peón en manos de los caprichos europeos y los deseos de Cataluña; donde los últimos rescoldos no se apagaron hasta el año 1714.

En esta aventura, una adaptación basada en la obra del mismo nombre del escritor Albert Sánchez Piñol, el protagonista es un joven aprendiz de ingeniería militar al que vemos tropezar una y mil veces pero que consigue caer en gracia a los personajes que va conociendo en su vida. Un relato centrado en su aprendizaje y en un sinfín de retos que tiene que superar a manos de sus instructores y maestros. El cómic cumple su objetivo de entretener y alterna esta parte de acción con el desarrollo literario de una novela histórica.

Gracias al aprendizaje que realiza Martí sobre ingeniería militar nos podemos acercar al desarrollo de estrategias que se hacían necesarias para atravesar un puente, escalar una muralla o, asediar o proteger un recinto cerrado. El lujo de detalles de los dibujos explica a la perfección todos los elementos a tener en cuenta durante el conflicto, en particular aquellos que protagoniza junto al ejército francés. Amistades, como el duque de Berwick, mariscal James Fitz-James Stuart, van marcando la personalidad de Martí junto a otros personajes que va perdiendo por el camino y que han significado algo para él.

Si algo no le voy a negar a estas viñetas es la calidad de sus dibujos y el atractivo de sus colores, así como el diseño espectacular de sus láminas de mayor tamaño. Especial atención merece el vestuario que se despliega a lo largo de este volumen de presentación, un gran trabajo de documentación en el que se demuestra una cuidada selección de trajes y complementos que hace que los personajes cobren luz propia. La trama y los diálogos que le acompañan redondean el interés de esta primera entrega de la serie Victus y nos hace desear ponernos con la siguiente, Vidi, donde Martí se encontrará con viejos conocidos.

prekes sodui