Mostrando entradas con la etiqueta corazones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta corazones. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de enero de 2019

Corazones negros - Noelia Lorenzo Pino (2018)

Corazones negros - Noelia Lorenzo (2018)


Sinopsis

Anna Karlatos es una mujer joven, valiente y guapa que lo único que ansía es recuperar la vida que le han robado. El calvario en el que se ha convertido su existencia solo le deja dos alternativas: huir o morir.

La agente Eider Chassereau y el suboficial Jon Ander Macua se verán envueltos en el caso más oscuro que han investigado hasta el momento, descubriendo hasta dónde puede llegar la bajeza del ser humano.

Una trama ágil y con unos personajes bien definidos, tanto en el caso de los investigadores como en el de las víctimas, que la autora termina de dibujar haciéndonos partícipes de sus vivencias personales y familiares.

-----
Enfrentarse a una serie ya empezada tiene, si aún no has leído las novelas publicadas anteriormente, el aliciente de que, si te sientes atraído por el contexto en general, modo de actuar de los protagonistas, enclaves y tramas, seguro repetirás en ambas direcciones: buscando antecedentes con los que completar la historia en su conjunto y avanzando en la misma a través de nuevas entregas. El hecho de no conocer ciertos datos que no te dejan entrever el perfil completo de quienes más te interesan, esos personajes que están más presentes en la trama, como es el caso de los agentes de la Ertzaintza Eider y Jon Ander, es asimismo un buen motivo para leer con mayor atención.

Las drogas y la prostitución son dos temas muy recurrentes en este género que nos ocupa, pero no por ello deja la novela de tener su atractivo porque lo que importa es la trama que se ha construido a su alrededor y que arranca con la muerte de una prostituta a manos de un cliente y la siguiente implicación de un ex guardia civil que realiza trabajos para un proxeneta. 

Las alarmas saltan cuando se comprueba que la identidad de la mujer asesinada coincide con un antiguo caso en el que un compañero se suicidó tras sentirse acorralado por un asunto de trata de blancas. Para nosotros supone una investigación más, otro atractivo para mantenernos atentos; y a pleno rendimiento cuando se comete otro asesinato, esta vez el de un policía.

Pero tampoco es cuestión de que la autora nos lo dé todo mascado, hay que seguir leyendo, sobre todo entre líneas; despacio, sin dejarnos contagiar por el ritmo que la investigación nos quiere imponer, las prisas son malas compañeras de viaje y es preferible que vayamos saboreando los detalles, guardando la información que nos vendrá muy bien cuando de nuevo saquemos a pasear al detective que llevamos dentro. Porque a estas alturas está claro que nos gusta la novela policíaca por encima de otros placeres.

Dentro del relato aparecen los corazones negros a los que hace referencia el título, personajes de ficción que en muchos casos están a nuestro alrededor con historias personales con las que ninguno pasaría el corte; gente que convive a diario con la maldad, de la que se contagia y por la que se convierte en uno más de los que están al otro lado, la mayoría sin escrúpulos, creyéndose por encima de la ley.

Un planteamiento sencillo al que se van incorporando algunos ingredientes puntuales con los que la novela crece en intensidad, sin olvidarse la autora de jugar al despiste con nosotros y ponernos tras una pista falsa para después dirigirnos a un desenlace al estilo Quentin Tarantino.
Reto 25 españoles en 2019 - Libros que hay que leer

miércoles, 19 de julio de 2017

La jota de corazones - Patricia Cornwell (1992)

La jota de corazones - Patricia Cornwell (1992)


Título: La jota de corazones
Título Original: (All That Remains, 1992)
Autor: Patricia D. Cornwell
Editorial: Ediciones B
Colección: MAXI,Bolsillo Maxi,Biblioteca Patricia Cornwell

Copyright:
© Patricia D. Cornwell, 1992
© Ediciones B, S.A., 2017
Traducción: Jordi Mustieles
Edición: 1ª Edición: Marzo 2017
ISBN: 9788490703458
Tapa: Blanda
Etiquetas: drogas, asesinos en serie, género negro, FBI, CIA, forenses, policiaca, Estados Unidos, literatura estadounidense, narcotráfico, novela, secuestros, thriller, venganza, Kay Scarpetta, corrupción política, asesinatos rituales
Nº de páginas: 384



Argumento:

Jóvenes parejas que desaparecen y después aparecen asesinadas coincidiendo con la temporada de caza. Un asesino en serie cuyo modo de actuar se asemeja a un cazador o bien a un militar de operaciones especiales. La directora de la Policía Antidroga implicada emocionalmente en el caso e iniciando una investigación por su cuenta que interfiere en el proceso.

La doctora Kay Scarpetta no lo tiene fácil y como único hilo tiene una carta de la baraja a la que tendrá que dar un significado. Unos compañeros de trabajo que la quieren dirigir y que tendrá que ganárselos con sus acertados análisis.



Opinión:

Me enfrento a un nuevo caso de la doctora Kay Scarpetta, aunque en realidad es el tercero de la saga, con lo que queda demostrado que esta serie se puede leer en cualquier orden, es más, resulta emocionante descubrir situaciones ya vividas en las entregas finales de la serie donde se dan cita alguno de los sucesos que investigó anteriormente. Exactamente han pasado veinticinco años desde que se publicó esta trama y, lejos de quedar obsoleta, parece ser de reciente aparición.

Dada su antigüedad me ha chocado encontrarme con datos y secuencias que he visto en series de televisión últimamente, si bien no sé decir si es falta de ingenio de los guionistas actuales o que el género de médicos forenses está tan usado que es inevitable ver situaciones que te recuerden a otros autores. También puede ocurrir que algunas de estas series estén basadas en las novelas de Patricia Cornwell, cuestión que no me extrañaría y que por otro lado no me he puesto a investigar.

Dicho esto no creáis que la trama carece de interés o que vais a averiguar el desenlace antes de que os lo presente la autora. Como acostumbra en sus novelas, no da nada por seguro y las pistas, que solamente ella ve, se van sucediendo estrechando el cerco al asesino. Porque si algo está claro tras el título es que existe un asesino en serie y que su marca personal es una carta con la jota de corazones. Pero como he dicho nada es lo que parece y la doctora investigará hasta el final impidiendo que los que mandan cierren un caso con pocas evidencias por el simple hecho de colgarse una medalla en la inevitable carrera política estadounidense.

Kay Scarpetta se muestra más inestable que en las últimas entregas, y aunque la doctora nunca se ha caracterizado por ser infalible, se refleja muy bien el hecho de que en sus comienzos dude y arrastre el motivo por el que cambió su forma de vida, escapando de su pasado. Unos comienzos que salen a relucir durante la serie pero que aquí ahonda en los problemas y las consecuencias que le llevaron a tomar una decisión tan drástica.

El eje central de la trama lo forma la aparición de la cuarta pareja de adolescentes desaparecida en los últimos cuatro años, agravándose ésta al estar formada por la hija de la directora de la Policía Antidroga y su novio; lo que supone tenerla interfiriendo a cada paso en un intento de adelantarse a quienes cree que están detrás de un secuestro que nada tiene que ver con el asesino. Su alta implicación contra el negocio de la droga pone el punto de la sospecha en una venganza que nada tiene que ver con el asesino en serie, quizás alguien que conoce bien el caso ha imitado la puesta en escena.

El mundo de la política, un campo de entrenamiento de la CIA y el FBI aparecen en medio de la investigación, a la que también contribuye una amiga periodista de Scarpetta. Algo parece querer ocultarse en las altas esferas mientras que la doctora sigue con sus averiguaciones. Esta parte de la novela tiene un buen número de personajes y distintos frentes aportando datos sin parar y poniendo nuestra cabeza a trabajar para unirlo todo; el ritmo que nos impone es de auténtico thriller. Un enredo con connotaciones políticas que infecta la investigación de pistas falsas en un intento de desviar la atención ante lo que sería un escándalo que salpicaría incluso a la Casa Blanca.

De nuevo nos quedamos sin mesas de disección y todo lo relacionado con el cuerpo humano, la doctora se centra en pequeños detalles y su contribución es más de policía deductiva. Otra buena razón para dejarse seducir por esta serie que expone un nuevo caso de manera independiente y que sorprende con un giro final para esclarecer el caso.
-----

prekes sodui