Mostrando entradas con la etiqueta uderzo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta uderzo. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de agosto de 2020

La hija de Vercingétorix (Astérix 38) - Jean-Yves Ferri / Didier Conrad (2019)

La hija de Vercingétorix (Astérix 38) - Jean-Yves Ferri / Didier Conrad (2019)

Título: La hija de Vercingétorix (Astérix 38)
Título Original: (La fille de Vercingétorix, 2019)
Autores: Didier Conrad, Jean-Yves Ferri
Editorial: Salvat
Colección: La Colección Clásica

Copyright:
©  2019 Les Éditions Albert René, por la presente edición y la traducción castellana
Traducción: Isabel Soto, Xavier Senín y Alejandro Tobar
Ilustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Octubre 2019
ISBN: 9788469626214
Tapa: Dura
Etiquetas: adolescentes adolescencia romanos aventuras humor cómic literatura francesa novela gráfica piratas Astérix y Obélix Galia comic
Nº de páginas: 50




Argumento:

En el sesenta aniversario de Astérix continuamos de celebración con una nueva entrega de sus aventuras junto a su amigo Obélix y su inseparable Ideafix; y que mejor marco para que el homenaje sea completo que este se desarrolle en la aldea gala.

Adrenalina, la hija de Vercingétorix, llega custodiada por guerreros arvernos y los galos reciben el encargo de protegerla de la persecución del emperador Julio César; la tarea, como es de suponer, recae sobre nuestros amigos, poco acostumbrados a tratar con adolescentes.



Opinión:

Adrenalina, la hija de Vercingétorix, es la invitada, protagonista y eje central de esta entrega. En torno a ella, y al torques de oro que lleva en el cuello, se irán sucediendo los típicos problemas que conlleva la adolescencia, ese periodo de nuestra vida en el cual nos parece que los adultos no viven en este mundo. Un personaje femenino que encandila a los más jóvenes, de los que pronto se rodea, dando un aire diferente a este episodio que se empeña desde el principio en ser de lo más actual con nombres, como el del joven Sélfix, o situaciones muy parecidas a las de la vida real.

La pandilla de jóvenes protagonistas se saludan chocando el puño, dan una palmada al aire cuando festejan un logro o se reúnen en la mina para hablar de sus cosas; allí es donde planean una nueva escapada de Adrenalina que se siente retenida contra su voluntad.

Un relato que tiene mucho de crítica pero que posiblemente lo disfruten más los pequeños de la casa, a quienes presumiblemente va dirigido. Aunque después de varias lecturas seguro que terminamos sacando la punta al lápiz y encontrando cada uno de los guiños que han sabido esconder durante años; es lo que tiene la devoción que sentimos por los personajes creados por los geniales René Goscinny y Albert Uderzo, y que tan bien han sabido darles continuidad el guionista Jean-Yves Ferri y el dibujante Didier Conrad.

Adrenalina se escapa y ahí están las viñetas que esperamos, ese momento ya clásico en el que los romanos vuelven a demostrar que por muchas veces que salgan volando, nunca aprenderán la lección. También volveremos a encontrarnos con los piratas ya conocidos de otras aventuras, poniendo esa nota de humor por su disparidad de nacionalidades y varios idiomas incomprensibles.

Otros nombres, como Letitbix, Bertinosbórnix o Ludwikamadeus, hacen que el texto se modernice; aunque es posible que los más jóvenes no entiendan estos homenajes y pongan las herramientas de Internet a la búsqueda de cada detalle.

Quizá no guste tanto a los más puristas ni esta sea la mejor de las entregas, pero está claro que es imposible resistirse a una nueva aventura de Astérix y Obélix, aunque en esta solo tengan un papel testimonial y su participación sea escasa; posiblemente la pérdida de paciencia les haya hecho desaparecer de la galia y anden ya en busca de otras tierras que inspeccionar. Mientras tanto, esperamos con ansiedad la recuperación de una antigua historia publicada por sus creadores en el año 1967 en formato discolibro: "El menhir de oro".
-----

viernes, 20 de marzo de 2020

Generaciones Astérix, el álbum homenaje (2019)

Generaciones Astérix, el álbum homenaje (2019)

Título: Generaciones Astérix, el álbum homenaje
Título Original: (Générations Astérix: L´album hommage, 2019)
Autor: Varios Autores
Editorial: Salvat
Colección: Astérix

Copyright:
© 2019 Les Éditions Albert René / Goscinny - Uderzo, por la presente edición y la traducción castellana.
Traducción: Isabel Soto, Xavier Senín y Alejandro Tobar
Ilustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Octubre 2019
ISBN: 9788469627464
Tapa: Dura
Etiquetas: biografía, aventuras, colecciones, comic, cómic, ilustradores, homenaje, libro para regalar, novela gráfica, relatos gráficos, artistas, para fans, guionistas, Astérix y Obélix, crossover, todas las edades
Nº de páginas: 146




Argumento:

Varios autores se reúnen para celebrar los sesenta años de aventuras protagonizados por Astérix, Obélix y compañía. Un merecido homenaje en el que cada uno de ellos nos descubre el momento mágico de su primer encuentro, su visión del personaje y la influencia que han tenido en sus contribuciones en el mundo del cómic.



Opinión:

Lo primero que atrae de este volumen es la edición de lujo, una cuidada presentación que hará que quien lo tenga entre sus manos lo conserve como un tesoro. En sus páginas descubrimos a una serie de artistas que recuerdan con devoción el flechazo que sintieron cuando conocieron estas aventuras y como la mayoría quiso imitarles; una semilla que se tradujo con el tiempo en los ilustradores y guionistas que hoy en día podemos disfrutar.

Entre ellos se encuentran algunos conocidos como Gallego y Rey, Moebius, Milo Manara, Franquin..., o los responsables de las nuevas aventuras, el dibujante Didier Conrad y el guionista Jean-Yves Ferri; autores a quienes acompaña una breve biografía, los trabajos y las obras por las que son conocidos y un comentario en el que nos hablan de su relación con Astérix, alguna anécdota o simplemente el recuerdo de su primer contacto con los irreductibles galos, un hecho que a la mayoría le sucedió durante la infancia.

Pero donde más ponemos el punto de atención es, sin duda, en la ilustración con la que rinden homenaje a estos sesenta años recién cumplidos; una interpretación del original que en muchos casos sorprende por la similitud de los trazos y en otros por un dibujo enriquecido que hace más grande si cabe a los personajes de Goscinny y Uderzo. Las viñetas, con las que varios autores se atreven, nos muestran unos guiones que resultan muy actuales, demostrando que los años no pasan para Astérix y sus compañeros y que la risa está garantizada por infinitas generaciones.

Un Álbum que disfrutarán tanto los seguidores de Astérix como aquellos que quieran introducirse en su obra. Una muestra que justifica el motivo de haber sido en Francia merecedor de tener una moneda conmemorativa de 2 euros por su LX aniversario.
-----

prekes sodui