lunes, 24 de junio de 2024

Calvario - Álber Vázquez (2024)

Calvario – Álber Vázquez (2024)

Título: Calvario
Título Original: (Calvario, 2024)
Autor: Álber Vázquez
Editorial: La Esfera De Los Libros
Colección: La Esfera Novela histórica

Copyright:
© Alberto Vázquez Pérez, 2024
© La Esfera de los Libros, S.L., 2024
Edición: 1ª Edición: Marzo 2024
ISBN: 9788413847757
Tapa: Blanda
Etiquetas: religión cristianismo espías ficción histórica histórica narrativa intriga Jesús de Nazaret judíos literatura española novela reflexiones María Magdalena Jerusalén siglo I traición fe y creencias apóstoles Poncio Pilato
Nº de páginas: 336




Argumento:

El deseo de Jesús de Nazaret es el de predicar la religión judía tal y como él la ve, y hacerlo fuera de las sinagogas, lugar donde las Escrituras están lejos de los más pobres; una labor que emprende junto a sus discípulos, entre los que se encuentran doce hombres muy cercanos a él, que pasarán a la historia como los apóstoles, y un grupo reducido de mujeres al que se ha unido María Magdalena. Un proyecto diseñado hasta el último detalle que va más allá de su muerte en la cruz, momento en el que su mensaje es interpretado por quienes vieron en él la única esperanza de salvación ante el anuncio del fin del mundo.



Opinión:

La novela arranca con fuerza y tras unos primeros compases y algo de información, nos situamos a las puertas de Jerusalén para asistir a la entrada de Jesús de Nazaret a lomos de un burro; manera en la que se dice en las Escrituras de origen hebreo que se presentará el Mesías. A partir de aquí, el ritmo que toman los acontecimientos y la incertidumbre por lo que va a suceder aumenta; aunque sepamos de antemano el desenlace y muchos de los episodios que quedan por llegar.

La cronología de los hechos ha sido desde el primer párrafo un aliciente que he agradecido, pues los relatos que se recogen los he leído u oído más de una vez, pero siempre por separado y sin tener la certeza de a qué momento correspondían. Haber realizado la lectura como si de una gran aventura se tratase me ha permitido poner el foco de atención en lo histórico y acercarme a la labor de los discípulos, como la de Pedro.

El episodio que tiene lugar en el Templo, donde hacen negocio los cambistas, es quizás el más conocido del Jesús revolucionario por la ira que allí mostró, muy contraria a la tranquilidad de los actos que de él nos han transmitido. Lo que parece un incidente entre judíos toma una dimensión mayor haciendo que el gobernador romano de Judea, Poncio Pilato, ponga a trabajar a su destacamento y a un grupo de espías y confidentes, quienes se introducen en el seno de los discípulos buscando el momento oportuno para llevar a cabo una traición de sobra conocida.

La oposición de Caifás, sumo sacerdote judío y principal causante de la muerte de Jesús de Nazaret, es otro de los relatos que encontramos entre estas líneas y que nos lleva a la lucha de poder entre las diferentes sectas judías como los saduceos y los fariseos. Tras la crucifixión, la novela se centra en el papel que realizaron Pedro y María Magdalena para poder realizar el encargo de difundir sus enseñanzas; una parte final en la que principalmente se habla de fe.

Álber Vázquez hace ameno un tema que a priori puede resultar poco atractivo para los menos creyentes, pero, gracias a la puesta en escena de algunos episodios y una gran dosis de intriga, ha logrado atraparme a lo largo de un relato histórico que me ha hecho poner en cuestión determinados pasajes así como invitado a la reflexión de otros.

Una novela para la que os recomiendo salir de vuestra zona de confort y leer con la calma que se merece.
-----


1 comentario :

  1. Pues de primeras no era un tema que me resultara atractivo, pero me has picado la curiosidad.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar

prekes sodui