Sinopsis
Isabel la Católica es uno de los personajes más relevantes en la historia de España. Supo imponer su voz en un mundo de hombres. No solo consiguió llegar a reina en unas circunstancias complejas, sino que urdió las bases para que España llegara a ser la primera potencia mundial y, con la reconquista, puso fin a la coexistencia de moros, judíos y cristianos.
Pero esta mujer única también fue de carne y hueso, y se alegró y padeció como hija, esposa y madre. Ángeles de Irisarri se centra en estos aspectos que han permanecido casi ocultos durante siglos, marginados por los grandes acontecimientos. Pero esas anécdotas nos permiten comprender mejor una época y una vida tan apasionantes como lo fueron las de la gran dama que se esconde tras un austero semblante: Isabel la Católica, una mujer que fue capaz de albergar los sentimientos más divinos junto a las pasiones más terrenales.
-----
A través de esta trilogía dedicada a la reina Isabel la Católica, la cual he tenido la suerte de disfrutar del tirón, he podido acercarme a esa parte de su biografía más alejada de los datos que nos dejan los acontecimientos históricos y más cercana a esa mujer que siempre nos han dibujado, de fuerte carácter y muy centrada en su perfil político con el que quería gobernar un reino que supo expandir enfrentándose a quien se pusiera por delante, eso sí, con la ayuda de su dios, que para esto también supo ser cabeza e impulsora de la religión que le dio el sobrenombre.
La historia que nos habla de Isabel se divide en tres novelas que abarcan cada una de ellas un tramo de su vida, a la vez que se mezcla con una parte de ficción que sirve para darnos una visión más cercana del pueblo al que gobernaba, adentrándonos en asuntos más mundanos. Como así queda patente en la primera entrega "Las hijas de la luna roja", donde descubrimos a las otras tres protagonistas que nacieron el mismo día que Isabel, un 22 de abril del año 1451: las hermanas Leonor y Juana Téllez de Fonseca, herederas de un marquesado, quienes nacen con un defecto físico y quedan a cargo de sendas esclavas moras; y Mari de Abando, hija de una bruja y criada entre mujeres de su misma condición. Más adelante tendrá lugar el nacimiento de Juana la Beltraneja, el cual aporta al relato un enredo con muchos frentes en el asunto relativo a la sucesión; aunque para esto todavía habremos de llegar a las siguientes partes.
En "El tiempo de la siembra" las cuatro hijas de la luna han llegado a la adolescencia, momento en el que Isabel se promete a Fernando, las hermanas Téllez de Fonseca buscan quién acepte su incapacidad y María escapa de sus pretendientes todo lo que su magia le permite. Cada una de ellas vive su propia aventura amorosa, llegan los hijos, los desengaños..., mientras que los reyes tienen que acometer sus primeras batallas y las diferentes religiones conviven entre sí.
"El sabor de las cerezas" nos trae el desenlace de la búsqueda del tesoro de los Fonseca emprendido por las hermanas Téllez al inicio de esta narración y los asuntos que resolver para una Isabel ante sus últimos días de vida; aunque antes de llegar al tema sucesorio y los pactos mediante enlaces matrimoniales damos un repaso a los hitos de su reinado en los que nos encontraremos con Boabdil o Cristóbal Colón.
Un aspecto que me ha resultado muy divertido es el que hace referencia a la brujería, entendiendo que a sanar con unas hierbas o restablecer una torcedura ya opinaban que eran cosas del demonio, por eso, cuando acontece algún episodio de magia es imposible no creer en ella. Un ingrediente que está presente durante toda la trilogía y que aporta un punto de misterio a lo largo de esta biografía cuando las cuatro protagonistas ocupan el mismo recinto o se encuentran cerca.
Una novela donde destacan las mujeres, escrita con un lenguaje de época que te traslada a la Castilla de los siglos XV y XVI y que además nos deja variadas anécdotas de la Corte. Alguno de los relatos te hacen pensar que estás ante un cuento, como si Isabel, la reina, hubiese vivido otra vida; esa que Ángeles de Irisarri ha imaginado para ella.
-----
Con ganitas de leer esta trilogía me has dejado. Es un personaje histórico muy atractivo.
ResponderEliminarBesotes!!!