Mostrando entradas con la etiqueta loureiro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta loureiro. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de diciembre de 2021

Fulgor - Manel Loureiro (2015)

Fulgor - Manel Loureiro (2015)
Sinopsis

La vida de Casandra es casi perfecta hasta el día en que sufre un extraño accidente de tráfico que la deja en coma. A las pocas semanas, y tras una recuperación milagrosa, Casandra descubre que todo su mundo ha cambiado por completo: alguien ha empezado a acechar su casa y a su familia y además sufre una secuela inquietante que no puede controlar.

Atrapada en una espiral de violencia y asesinatos a su pesar, perseguida por las autoridades y por algo más que no es capaz de entender, Casandra inicia una huida desesperada que se puede cobrar un precio enorme: su cordura y su alma.


-----

En los primeros compases de la novela vivimos de cerca los últimos momentos de vida de dos amigas que, tras una noche de fiesta con demasiados excesos, acaban huyendo por el bosque sin saber muy bien de qué o de quienes. Un comienzo a ritmo de thriller en el que también se aprecian indicios del género de terror: y es que con el autor Manel Loureiro el lector ha de estar prevenido para cualquier tipo de género y dispuesto a superar todos y cada uno de los giros que seguro nos quedan por delante. Y es que, el modo en el que ambas son asesinadas, ya nos da una pista de que ésta no es otra novela negra más.

De ese suceso pasamos, sin ningún tipo de pausa, a conocer a Casandra, madre de un hijo, psiquiatra y casada con el policía que va a investigar el caso anterior. Una presentación que el relato realiza mientras nos adelanta el tiempo que le queda de vida; porque, si eres amigo de leer las sinopsis, ya sabrás que la protagonista acabará en coma tras un accidente con el coche. Apenas unos minutos a los que habrá que volver para visualizar a cámara lenta, sin perder detalle y sorprendiéndonos por todo aquello que el ojo puede llegar a ver sin darse cuenta de ello.

Posiblemente, la parte más impactante es la vivencia de Casandra durante el coma, todo lo que siente, escucha y, para su desgracia, ve. Un planteamiento perfectamente creíble con el que la novela gana en intensidad. A este punto se le unen unos personajes que entran directamente en lo que podríamos llamar oscuridad y mundos ocultos y que son determinantes para el desenlace.

Consciente de lo que ha vivido durante el coma, Casandra tiene que separar las alucinaciones de lo que es real a través de unas sensaciones que, sin ella saberlo, la dotan de un poder sobrenatural que le ayudará a afrontar su vuelta a la normalidad: el Fulgor, un resplandor luminoso que conocemos como el aura.

Alguno podréis pensar que he contado demasiado; poco para lo mucho que le queda por descubrir a Casandra quien, necesitada de respuestas, tiene que salir a buscarlas a cualquier precio, incluso dentro del psiquiátrico donde trabaja. De nuevo otro giro, esta vez hacia el thriller, con más asesinatos, huidas, persecuciones y un gran final donde he disfrutado, leyendo sin pestañear, de dos géneros de los que no soy muy asiduoterror y fantástico.

-----


viernes, 9 de octubre de 2020

El último pasajero - Manel Loureiro (2013)

El último pasajero - Manel Loureiro (2013)
Sinopsis

Agosto de 1939. Un enorme trasatlántico llamado Valkirie aparece a la deriva en el océano Atlántico. Un viejo buque de transporte lo encuentra por azar y lo remolca a puerto, tras descubrir que en él tan sólo queda un bebé de pocos meses... y algo más que nadie es capaz de identificar.

Setenta años después, un esquivo hombre de negocios decide reflotarlo y repetir, paso por paso, el último viaje del Valkirie. A bordo, atrapada en una realidad angustiosa y contrarreloj, la periodista Kate Kilroy descubrirá que sólo su inteligencia y su capacidad de amar podrán evitar que la nave se cobre de nuevo su siniestro precio en este viaje.

Inquietante. Enigmática. Adictiva. Bienvenidos al Valkirie. No te podrás bajar... aunque quieras.

-----
No se le puede pedir más a esta novela, desde el primer momento todo resulta misterioso y bastante tétrico, camino de algo que podríamos calificar de thriller de terror; una trama con mucho ritmo que lleva al lector a presenciar fenómenos extraños y criaturas que habitan en las sombras; un viaje en el tiempo de algunos personajes, mientras que otros asisten al mismo momento en tiempo real. Una mezcla de sensaciones que solo se pueden percibir adecuadamente si te dejas seducir por su narración; contarlo y que te crean creo que no es lo mismo, hay que vivirlo.

Los marineros que rescatan el Valkirie, un enorme buque que confunden con un iceberg en medio de una gran niebla, serán los primeros en sentir el miedo, escuchar voces que les susurran al oído y comprobar que no existe nadie con vida en su interiorEl barco resulta ser un trasatlántico de lujo que los nazis del Tercer Reich han echado a la mar para utilizarlo como reclamo dentro de un programa de vacaciones para sus oficiales y trabajadores más leales. Todo se vuelve más inquietante cuando, después de descubrir una mesa puesta con comida recién hecha, hallan al único superviviente, un bebé abandonado en medio de una pista de baile.  

Kate Kilroy es la protagonista, una periodista que se atreverá a investigar la historia unas décadas después,  animada por la directora del periódico donde trabaja y donde también lo hacía su marido, Robert, quien había decidido realizar el reportaje junto a ella, antes de morir en un accidente de automóvil. Tras las primeras averiguaciones consigue dar con los restos del trasatlántico, algún superviviente y el nuevo dueño, un empresario de casinos online que se ha gastado una fortuna en su compra y quiere ponerlo de nuevo a navegar.
 
El experimento del judío Isaac Feldman trata de recrear el crucero de los años treinta con todos sus detalles, anulando los símbolos nazis. Además de su restauración, se rodea de un puñado de científicos para averiguar qué pudo pasar en el mismo lugar donde empezó esta aventura días antes de estallar la segunda guerra mundial. Entre los invitados se encuentra Kate, el personaje que lleva todo el peso de la trama, siendo ella quien va descubriendo, deduciendo lo que pasa dentro del barco y también quien mejor percibe a los seres que la observan.

Un barco maldito con tripulantes y pasajeros ocultos durante décadas; un relato que debería sobrecogerte, salvo que seas uno de ellos.

La narración y el ritmo que impone el autor os quitará el sueño.
-----

prekes sodui