Mostrando entradas con la etiqueta andreu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta andreu. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de marzo de 2024

Lo que solo les pasa a los demás - Andreu Martín (2024)

Lo que solo les pasa a los demás - Andreu Martín (2024)

Título: Lo que solo les pasa a los demás
Título Original: (Lo que solo les pasa a los demás, 2024)
Autor: Andreu Martín
Editorial: Alrevés
Colección: Alrevés Narrativa

Copyright:
© 2024, Andreu Martín
© de la presente edición, 2024, Editorial Alrevés, S.L.
Edición: 1ª Edición: Enero 2024
ISBN: 9788418584060
Tapa: Blanda
Etiquetas: novela narrativa género negro jueces narcotráfico policía Barcelona crimen organizado asesinatos corrupción policial mafia abogados humor jazz literatura española ficción contemporánea
Nº de páginas: 292




Argumento:

Marc Olván, abogado de oficio e investigador de una agencia de detectives, no es consciente adonde le va a llevar el encargo que le plantea una clienta que quiere que encuentre una fisura en las actuaciones del juez Daniel Trujillo, tras haber puesto en libertad a un traficante de armas y drogas, Klimovski, a las pocas horas de haber sido detenido. Un caso al que decide dedicarle poco tiempo hasta que una serie de casualidades le acercan al centro de una trama que tendrá que ir reconstruyendo para poner a cada miembro de la misma en el lugar que le corresponde.

 
Opinión:
 
Desde el inicio nos adentramos en una novela de corte negro, en la que los personajes resultan imprescindibles para que se cree un clima donde todo lo que sucede a su alrededor no pase desapercibido para el lector; principalmente los agentes de policía que se reúnen en una pequeña discoteca, encabezados por el inspector Regueira, donde dan rienda suelta a sus egos, dejando entrever un lado oscuro del que sospecha el abogado Marc Olván desde el primer contacto.

Es especial la relación que mantienen Marc Olván y el juez Daniel Trujillo, investigador e investigado, que sirve, entre otras cosas, para dejar en un segundo plano el caso que nos ocupa; aunque no consiguen que el lector aparte la mirada del texto, por muchas conversaciones que mantengan acerca de la vida y su gusto musical por el Jazz. Una extraña amistad que parece vaya a saltar por los aires en cualquier momento cuando ambos descubran la jugada del contrario. Dos personajes que forman una pareja que no me importaría volverme a encontrar, pues dan mucho juego al relato. Y si buena es la relación que mantiene el abogado con el juez, no lo es menos la que irá desarrollando con los miembros del clan Klimovski cuando se vea en medio de una trama que se degusta más allá del desenlace.

Una novela negra, sin mucho ruido de cerca, con asesinatos de fondo, incluso lejanos, pero que contiene destellos de corrupción policial o la presencia de un juez estrella que quiere poner orden entre los distintos clanes de narcotraficantes y mafias locales que luchan por hacerse con el control de Barcelona. Unos protagonistas que abordan la soledad a base de cometer todo tipo de excesos, como el alcoholismo o el masoquismo.

Un relato que pese a la calma aparente de su planteamiento se lee rápido y sorprende por ese punto de comicidad que existe en sus episodios, en los que queda patente porqué algunas cosas "solo les pasa a los demás" o llegarías a pensar que es imposible que a alguien les pase. De nuevo, Andreu Martín, me ha resultado ingenioso y refrescante.
-----

domingo, 9 de abril de 2023

La cuarta chica por la izquierda - Andreu Martín (2023)

La cuarta chica por la izquierda - Andreu Martín (2023)

Título: La cuarta chica por la izquierda
Título Original: (La cuarta chica por la izquierda, 2023)
Autor: Andreu Martín
Editorial: Alrevés
Colección: Alrevés Narrativa

Copyright:
© 2023, Andreu Martín
© de la presente edición, 2023, Editorial Alrevés, S.L.
Edición: 1ª Edición: Enero 2023
ISBN: 9788418584947
Tapa: Blanda
Etiquetas: drogas anarquía Barcelona basada en hechos reales bélica asesinatos género negro espionaje espías policiaca I Guerra Mundial narrativa alemanes literatura española novela thriller cabarets corrupción policial
Nº de páginas: 440




Argumento:

Amadeu llega a Barcelona en busca de una mujer que aparece en una postal del Moulin Rouge, la cuarta chica por la izquierda, el único legado que ha dejado su padre tras haberse quitado la vida ahorcándose en una viga de la casa familiar; encontrarla puede ser clave para entender cuáles fueron los motivos que le llevaron a tomar esa decisión.

El ambiente de los cabarés y las cupletistas, donde la vida es ajena a todo lo que pueda ocurrir en el mundo, es también el lugar donde se dan cita los que buscan hacer dinero con la guerra y aquellos que se ocultan llevando a cabo planes más ambiciosos.

 
Opinión:
 
Basada en hechos reales, Andreu Martín recrea el escenario de neutralidad en el que se encontraba la sociedad española a principios del siglo XX durante el conflicto armado de la Primera Guerra Mundial. Concretamente, nos sitúa en las costas catalanas, para, desde allí, hacernos partícipes del ambiente de incertidumbre europeo y del número de espías que se movían con total tranquilidad por nuestro país, algo que era, cuando menos, preocupante.

En los primeros compases de la novela conocemos al inspector Villadiego, un policía corrupto que obliga a un anarquista de nombre Caracaballo a eliminar a una serie de empresarios, o al menos a jugar en su equipo. Los siguientes personajes en ser presentados son los alemanes, quienes hacen suya la costa mediterránea y, a través de un submarino, cargan y descargan suministros, armamento y combustible. Unos hechos narrados con mucha acción y que corresponden a la parte bélica de la novela.

En una de esas incursiones da comienzo una trama donde cuesta saber quién es quién y, lo más complicado, dar con el bando en el que realmente actúa cada uno. Lo único que podemos tener claro es que nos encontramos ante una novela negra de espías con trasfondo histórico, cuyo eje central está situado en Barcelona, ciudad que vive el conflicto europeo como una inquietud alejada y que bastante tiene con la rutina diaria y sus problemas de siempre. Aunque al lector le queda por añadir un nuevo ingrediente: mezclar espías alemanes con anarquistas catalanes y militares de reemplazo, una locura que puede no ser una gran idea.

El protagonismo de la novela recae en dos personajes: Amanda, que así se llama la chica de la fotografía; y Amadeu, el hombre que la busca. Mientras ella entra en su vida como un torbellino, él se deja acoger en la mansión de su pareja, el principal accionista de unos Astilleros de la ciudad condal; una circunstancia que tiene como resultado que toda la atención se centre en este triángulo y juguemos a encontrar al espía que anda suelto. Amadeu, por su lado, nos va dejando en medio de cualquier episodio algunos recuerdos, pequeños chispazos que sirven para reconstruir su pasado y los detalles de esa búsqueda que tan importante resulta para él.

La trama que nos propone Andreu Martín es de lo más interesante, porque todo el mundo es sospechoso de cualquier cosa, nadie se fía de nadie y cada cual hace la guerra a su manera con lo que tiene a mano disponible; todo se dirige hacia el género negro y cuando llega la parte de thriller, el lector se encuentra ante varias novelas y con situaciones que parecen inconexas pero que terminan por cerrar un círculo donde la guerra de trincheras hace que Barcelona se vuelva cada vez menos neutral y más un campo de pruebas para los alemanes.

Una novela con una narrativa que describe las escenas con elegancia y nos deja un género negro tratado con delicadeza, mientras que por sus páginas asistimos a todo tipo de tentaciones, donde mueren los inocentes y los que no lo son tanto, donde nada se investiga y todos somos investigados. Una novela que necesitas leer hasta la última frase para saber quién es cada cual y que he disfrutado de principio a fin.

-----


prekes sodui