Sinopsis
Manuel Hidalgo es un antiguo soldado español que vive en Nuevo México. Estamos en 1847 y el país azteca hace años que es un territorio independiente. Allí trata de llevar una vida tranquila pese a la guerra que están librando yanquis y mexicanos. Pero los estadounidenses avanzan hacia el oeste y reclaman la propiedad de su granja. Manuel, que tiene a su mujer enterrada allí, no piensa entregar sus tierras. Y menos a los gringos.
Para defender la granja, sus animales y la memoria de su difunta esposa, se enfrentará a desertores mexicanos, apaches, prestamistas, estadounidenses y cazadores de cabelleras.
Ambientada en los años finales de la guerra entre México y Estados Unidos, en Del cielo azul Noel Pérez reflexiona sobre el robo yanqui de las tierras al norte del río Bravo y el asesinato de aquellos mexicanos que lucharon por defender su territorio.
-----
Manuel Hidalgo, un soldado del ejército español que con el tiempo se fue asentando en Nuevo México y que ahora lucha por sacar adelante una pequeña granja, con la vista y el oído puestos en las distintas amenazas que han despertado la guerra contra los Estados Unidos, es decir, de la llegada inoportuna de indios apaches, soldados y desertores, cada cual con una intención diferente. Razones más que suficientes para que no olvide tener el revolver siempre a punto y motivo principal de que este thriller histórico atrape en cada secuencia.
El personaje de Manuel es un tío tranquilo que suele estar acompañado de su yegua Canela, su perro Chaco y de los consejos de su difunta mujer, Consuelo. Pero que los gringos, es decir, los estadounidenses que trabajan para un gobierno decidido a ampliar sus fronteras a base de robárselas descaradamente a sus vecinos, le hacen la vida imposible para echarle de su granja.
A partir de aquí asistimos a una suerte de aventuras en las que Manuel se defenderá con lo que tiene sin saber si podrá contar con la ayuda de los que hasta ahora creía sus amigos: los mimbreños, nombre que reciben los miembros de una tribu de nativos americanos apaches, a cuyo frente se encuentra el jefe Mangas Coloradas.
Y como la curiosidad me ha podido, no he dudado en comprobar unos datos que han conseguido que me meta de lleno en una lectura histórica, disfrutando de una aventura tras otra a través de una narrativa en la que me he detenido en más de una ocasión para disfrutar de frases cortas que implican un gran impacto visual y que consiguen mostrar un conflicto, la invasión expansionista de los Estados Unidos en México tras haber anexionado la provincia mexicana de Texas.
Novela corta pero intensa la que nos propone Noel Pérez Brey; destacan las descripciones que realiza de los ataques de unos y otros en la defensa de sus tierras en Nuevo México, así como la ambientación o elementos propios de la época, como pueden ser la referencia al mezcal mexicano o al hombre medicina. Cada frase tiene la fuerza suficiente para transmitir algo que, tras visualizarlo, incorporamos a la escena que vamos construyendo alrededor de su protagonista.
Ingredientes más que suficientes para recomendaros esta lectura.
-----

No hay comentarios :
Publicar un comentario